40 años para darme cuenta de la importancia de esta fecha para tus padres

Solemos pensar que la fecha más importante en la vida de una persona es cuando nace y esto es cierto, ya que nuestra existencia empieza a partir de ese día concreto, pero es un momento que no recordamos, sólo empezamos a tener consciencia de la celebración de dicho acontecimiento a medida que vamos creciendo y van pasando los años, por lo que terminamos rememorando la celebración, pero no el instante que la originó.

Ahora que soy padre soy más consciente de todo lo que implica, me he dado cuenta que mi cumpleaños es más importante para mis padres que para mi, ya que es el momento en el que ellos empezaron en el mundo de la paternidad y esta es una fecha que si queda marcada en la vida de una persona, ya que la estas viviendo y esa experiencia, además de todo lo que representa, es algo que no se olvida.

Igual que se celebra el cumpleaños, debería celebrarse el cumplemadre o cumplepadre, ya que el momento de tu nacimiento es relevante, pero el hecho de dar vida a un ser humano, considero que es mucho más destacado en la existencia de cualquier persona. Es una fecha en la que hay tres personajes principales, sobre todo si eres el hijo mayor, ya que nace un nuevo miembro, pero es que hay dos personas que ven como su vida cambia en un momento, de no tener una responsabilidad en sus brazos, a tenerla de por vida.

La cuestión es que han tenido que pasar 40 años y que mi hijo tenga casi 8 años para darme cuenta y reconocer que esta fecha puede ser mucho más señalada para ellos que para ti y que menos que compartir este momento con ellos, ya que siempre es bonito ver el paso del tiempo y poder observarlo en compañía y más aún con los seres humanos que te dieron la vida.

Desde hoy cambia un poco mi perspectiva sobre mi cumpleaños, pero también el de mis hijos, sobre todo con el primero, y es que hay que celebrar la vida y que mejor que hacerlo cuando eres tu el causante de ese nacimiento. Esta es una reflexión que no me había parado a profundizar, ya que la vida se basa en las experiencias que vives y en mi caso si tengo que quedarme entre la fecha de mi nacimiento o el de mi primer hijo, me quedo con la segunda, pero sólo por el hecho de que es algo que he vivido en mis carnes y he podido experimentar, lo que lo hace mucho más especial para mi.

¿Qué opinas de esta reflexión? ¿Qué fecha es la más importante de tu vida? ¿Cuantos días tienes a lo largo del año más señalados que tu aniversario?

Foto: countrygirlatheart


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.