Los 40 son una cifra destacada, ya que echas la vista atrás y te das cuenta de que has vivido muchas experiencias. Es una fecha que te hace reflexionar sobre si estas en el camino que deseas, ya que te das cuenta de todo el tiempo que ha pasado y de si quieres seguir así o cambiar. Es un momento para hacer un parada en el camino, evaluar el pasado y así poder afrontar el futuro con las cosas claras, siempre disfrutando del presente y sabiendo que el ahora es lo que de verdad importa.
Y como la vida va de cambiar, pero siempre a mejor, voy a cambiar mi forma de escribir para este post, ya que me gusta el hecho de fluir y escribir lo que vaya saliendo, pero hoy voy a destacar 40 puntos importantes que quiero dejar plasmados tras una pequeña evaluación tras todos estos años de existencia.
- La consciencia como elemento base para saber el desde donde, de todo lo que nos sucede tanto a nivel interno como externo.
- Escuchar más que hablar, ya que a veces hablamos de más por no prestar atención a lo que dicen.
- Fluir con el momento, no preocuparse tanto ni por el pasado, ni por el futuro. El ahora es lo que importa.
- Saber realmente lo que quieres en tu vida. Dedicar todo el tiempo necesario en esta empresa.
- Encontrar el bien común siempre que se pueda.
- Da sin esperar nada a cambio.
- Se puede aprender de todo lo que pasa en tu día a día, tan sólo hay que prestar atención y estar preparados.
- Conocete a ti mismo, a partir de ahí todo será mucho más sencillo.
- Cada momento de tu vida es diferente, así que no lo evalúes como siempre, hazlo de forma diferente.
- El equilibrio entre dos puntos suele ser el mejor lugar para comprender lo que sucede.
- Hay que hacerse el máximo de preguntas posible para obtener toda la información que podamos.
- Observar la vida desde una perspectiva positiva es mejor opción que cualquier otra.
- Vale más la actitud que la aptitud.
- Dedica unos minutos al día a escribir lo que pasa por tu mente. Esfuérzate en encontrar tiempo para ello y verás todo lo que te aporta.
- No quieras encontrar el modo de hacer las cosas, hay que lanzarse a ello y el como aparecerá.
- Los detalles, ya sean pequeños o grandes, son los que marcan la diferencia.
- Estamos más condicionados de lo que pensamos, pero cuesta darse cuenta de ello.
- Ser padre es uno de los cambios más radicales en la vida de un ser humano.
- Cuestionarse las cosas es un buen ejercicio para que actuemos con la mayor coherencia posible.
- El máximo nivel de armonía entre lo que piensas, sientes, dices y haces, te hará ser mucho más feliz.
- Somos seres sociales, pero hemos de reservar nuestro espacio para la soledad.
- Medita, pasa un tiempo en quietud dejando que los pensamientos pasen por tu mente sin prestarles atención.
- Los hijos son los mejores maestros que puedes encontrar.
- Intenta que tu trabajo sea aquello que te apasione o encuentra la motivación para ello.
- Las palabras tienen mucho poder, haz un uso consciente de ellas.
- Mens sana in corpore sano. Manten un equilibrio entre la salud mental y la física.
- Nuestro cuerpo se compone de 4 dimensiones, física, intelectual, emocional y espiritual, trabaja por igual todas ellas.
- Antes de reaccionar, intenta hacer una pausa para recapacitar.
- Respira de forma consciente al menos 2 veces al día.
- Prueba despertar sin alarma algún día de la semana.
- Todo en exceso es malo.
- El amor es la energía más poderosa que existe.
- No temas a lo desconocido, es aquello que te hace sobresalir.
- No busques, encuentra.
- La vida es cambio, aceptalo, nada es permanente.
- La aceptación te hace más libre.
- Enfrenta cada situación con un alto grado de paciencia, te ayudará a sobrellevar lo que pueda llegar.
- Conecta con la naturaleza siempre que puedas, existen miles de formas.
- Elimina todo aquello que no te aporte.
- Hay que saber decir NO
Cada uno tendrá sus propios puntos, pero estos son los que me han venido a la mente tras todos estos años, ponlos en práctica, aprende sobre ellos y encuentra los que más te beneficien.

Aquí dejo un regalo en forma de podcast, donde yo soy el protagonista, han tenido que pasar para 40 años para realizar mi primera entrevista. Gracias
Deja una respuesta