Como ser escudero

Como en cualquier comunicación hay alguien que escucha y otro que dice, hay un emisor y un receptor. Aunque en la vida siempre estaremos inmersos en una de las dos opciones, y dependiendo de la situación ocuparemos un papel u otro.

Buscando terapeuta

Por un lado tenemos a esa gente que necesita ayuda, pero que piensa que él solo puede solucionar su propia papeleta, y puede ser que llegué a hacerlo, la que pasa es que en este caso, has de saber escucharte muy bien y a la vez expresar muy bien lo que quieres. El problema es que cuando eres juez y parte, es complicado cumplir con el papel indicado a cada momento. Por lo que la solución pasa por buscar ayuda externa y no hemos de ver esto como algo negativo, lo que pasa es que la sociedad en la que vivimos ha estigmatizado el hecho de acudir a terapia o a un psicólogo cuando tenemos algo que solucionar en nuestra mente y por ello mucha gente no se atreve a dar el paso, que seguramente significaría la solución a sus problemas. Así que no hemos de dudar cuando nos veamos encerrados en nuestra propia mente, es aquí cuando hemos de ser fuertes y dar el paso de buscar ayuda en el exterior, ya que es lo que necesitamos, aunque nos cueste aceptarlo. Aunque hemos de saber cual es la persona idónea que nos ha de acompañar, ya que a veces podemos tirar de gente de nuestro entorno, pero a veces optar por una persona ajena es más sencillo, ya que no hay tantos prejuicios entre ambos por el hecho de no conocerse, por lo que es más fácil abrirse o hablar sin miedo.

Quiero ser escudero

En el otro lado tenemos a esa gente que quiere escuchar a los demás, que quiere prestar su ayuda para que todo aquel que quiera, acuda a su encuentro y pueda resolver, o por lo menos poner en orden lo que pasa por su mente. Habrá gente más válida, más preparada para acompañar a la gente en una situación complicada, pero cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de escuchar al prójimo y el simple hecho de poner atención en lo que otra persona nos dice, es más que suficiente. Este tipo de acompañamiento a otros, ahora parece que esta muy de moda y se presenta con diferentes nombres, pero hemos de ser conscientes que todos en algún momento podemos precisar la ayuda de alguien, por lo que si existe gente preparada y se especializa en ámbitos concretos, cuando llegue la ocasión, es más fácil que nos ayude en nuestro camino. Pero creo que para poder ayudar a los demás, primero hemos de pasar por la otra parte, de la misma forma que el que quiere ser escritor, primero ha de leer, pues aquí lo mismo, deberemos observar y reconocer que la ayuda exterior es efectiva.

¿Confías en los demás para que te ayuden? ¿Tienes algún acompañante? ¿Eres de los que acompañas a personas?

Foto: Alejandro Nieto Alonso


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.