Disfrutando con el que considero ahora mismo uno de los padres del rap, Erick Hervé

El pasado viernes tuve la ocasión de asistir a un concierto al que le tenía muchas ganas desde hace tiempo. Un amigo y yo nos dirigimos a Alicante a la sala Babel, para disfrutar de uno de nuestros artistas favoritos, Erick Hervé, el panadero number one, donde nos dio una lección sobre como escribir frases memorables y hacerlas sonar con muy buena melodía gracias a las rimas que utiliza. Se trata de un rapero nada mainstream, muy diferente al resto y que como él mismo dice es como el jueves, ya que se encuentra entre el under y el éxito.

Tuvimos el placer de conocerle en persona, darle las gracias por la música y las letras que comparte, además de comentarle alguna cosita más antes de que empezará el concierto, ya que estuvo escuchando a los artistas que actuaban antes que él como si fuera uno más del público. Se trata de una persona muy coherente, donde todo lo que dice en sus letras se refleja en su forma de comportarse, humilde para recibir a la gente que se le acercaba a saludar antes de que empezase el show, pero luego sobre el escenario cambiaba su papel y se convertía en un vacile constante, gracias a las frases que conocemos por sus canciones, pero también por la manera de moverse en el escenario, un vacile muy sano, mostrando confianza plena en si mismo, es por ello que tiene un gran carisma.

Desde hace tiempo que entró en mi top ten de raperos, pero que llega a estar en el podio, ya que el nivel de letras que muestra es impresionante, expresa con dos frases mucho más que otros artistas en toda una canción. Así que lo puedo considerar ahora mismo como uno de los padres de esta disciplina y es que además de sus letras tan bien rimadas con mensajes muy profundos, te hace reflexionar y ver la vida desde una perspectiva muy sana y sencilla, donde se aleja de la mayoría y de las florituras para centrarse en su círculo más cercano que al final es el que de verdad importa.

Creo que es alguien que podría llegar mucho más lejos, pero no quiere venderse, ni tampoco trabajar más de la cuenta, sabe lo que hace y se conforma con eso, lo que es de admirar, ya que la mayoría de personas optan por otros caminos que al final se vuelven en su contra ya que no hacen lo que sienten, sino que se dejan llevar por los demás.

¿Conoces a este artista? ¿Has estado en conciertos similares de salas pequeñas?


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.