En las entradas de la semana de hace un año hablaba sobre las acontecimientos que ocurren en estas fechas tan señaladas. En el primer post hablo sobre la burrita. Mientras que en la segunda profundizo en la historia y los regalos de los Reyes Magos. Pincha en cada uno de los títulos para leer las entradas al completo.
La burrita que lleva el mensaje
Los Reyes Magos son los protagonistas principales de estas fiestas, pero no podemos olvidarnos de la labor de la burrita, que es la encargada de llevar nuestros deseos en forma de carta para que se materialicen en regalos. Hemos de saber valorar el papel que desempeña cada uno de los protagonistas de la Navidad, hay personajes principales y otros secundarios, pero todos tienen su función y debemos tenerlo en cuenta, ya que todos juntos forman parte de esta festividad. La burrita forma parte de una bonita metáfora donde gracias a que ponemos en palabra nuestros deseos y los plasmamos en una carta, es posible que los Reyes puedan hacer su labor.
Oro, incienso y mirra
Estos fueron los primeros regalos de los Reyes Magos y son los que recibió Jesus, o eso es lo que se cuenta. Es curioso conocer el origen de las historias para poder comprender todo lo que simbolizan, ya que todo tiene su porqué, pero con el paso del tiempo las cosas van cambiando y muchas veces terminan por no tener que ver nada con su origen. La cabalgata de los Reyes Magos y todos los regalos son la consecuencia de este acontecimiento que ocurrió hace mucho tiempo, pero en su momento fueron sólo 3 regalos precisos para un ser humano especial de parte de 3 personas muy concretas.

La festividad de la Navidad ha ido evolucionando con el paso del tiempo y es curioso conocer su origen para darse cuenta de porqué nació. La burrita y los Reyes Magos son protagonistas en esta época del año, pero conocer cual fue el primer momento en el que se hicieron visibles hace que comprendamos todo mucho mejor.
Deja una respuesta