Yupsi es el personaje de un libro para niños y fue el protagonista principal de las entradas de la semana de hace un año. En la primera hago una pequeña introducción sobre como tuve la oportunidad de realizar este taller. Mientras que en el segundo post evalúo la experiencia, una vez vivida. Pincha en el título de cada uno si quieres volver a leer la entrada al completo.
Taller de emociones con Yupsi
El año pasado tuve la oportunidad de participar en un taller, donde fui el encargado de comunicar a los niños un poco de conocimiento sobre las emociones, para ello me apoye en un libro que me regalaron para el día del padre, Felices y tranquilos con Yupsi el dragón. La cuestión era que un «experto en emociones» en este caso un servidor, acudía al curso de su hijo para dar una charla sobre algo que ya había puesto en practica con Marc y por ello me anime a este pequeño reto y de paso observar mis dotes comunicativos delante de un público tan exigente como son los niños.
Taller de emociones con Yupsi. Evaluación
En esta entrada hacia una pequeña evaluación sobre como había ido el taller. Aquí destaco sobre todo dos puntos y que se pueden extrapolar a cualquier taller. El primero es el público, en este caso eran niñas y niños de 4 años, por lo que tenía que tener en cuenta todo lo que iba a decir y adaptarme muy bien a su forma de ver el mundo para que estuvieran atentos y entretenidos. Al final el público es el que hace que un taller tenga éxito o no, lograr que se lleven algo de valor, sin importar la edad del público. Para ello, el segundo aspecto a destacar es el mensaje, me había creado un pequeño guión, aunque me deje llevar y fluir con el momento para que no pareciera preparado. Aunque has de tener muy claro lo que tienes que decir, para que haya un hilo conductor y no te vayas por las ramas.
El libro es todo un acierto, ya que lo mejor de todo es que son actividades que puedes compartir con tu hijo, y en mi caso, agradecer que me haya podido servir para acudir al colegio de mi hijo como «experto en emociones» y así poder participar en la educación de los más peques con un tema que me parece muy importante abordar a temprana edad, como es el de la inteligencia emocional.
Deja una respuesta