Eres líder. Lidera

Esto no va sobre motivación, va sobre consciencia. La sociedad en la que vivimos contamina sin querer muchas palabras y estas acaban por perder su significado original o lo que de verdad deberían transmitir. Aunque muchas veces el uso determina como la gente acaba entendiendo un concepto y es que el hecho de utilizar mucho una palabra hace que esta acabe teniendo una percepción incorrecta. Esto es lo que sucede con la palabra líder o liderazgo, que sin querer la gente asocia con coaching, crecimiento personal u otros términos muy utilizados en este ámbito.

La cuestión es que hemos de entender que cada uno es líder de su vida y como tal ha de liderar. El significado de esta palabra es: persona que encabeza y dirige un grupo o movimiento. Además, cabe resaltar el origen del término que viene del inglés leader, ‘el que conduce’, ‘guía’. Todos tenemos la capacidad de conducir y guiar nuestra vida por el camino que queremos, pero para ello hemos de ser conscientes que queremos ejercer esta tarea. Esto es lo que nos hace libres, ya que no podemos pretender que sean otros los que lleven nuestra vida.

Por eso el primer paso es mentalizarnos de que somos líderes y a partir de ahí empezar con la tarea de liderarnos a nosotros mismos. Cuando pensamos en líder lo asociamos al hecho de dirigir a un grupo de personas, como bien dice la definición. Aunque antes de exteriorizar el liderazgo, hemos de interiorizarlo, en este caso no se trata de liderar personas diferentes, sino de tener claro como encauzar los diferentes aspectos o partes que componen nuestro cuerpo. Existen diferentes ámbitos a tener muy en cuenta en nuestra vida y cada uno tendrá su propia categorización, por ejemplo, la parte personal y la profesional, y dentro de la personal dividir entre nuestro estado emocional, nuestra alimentación, nuestras diversiones… por ejemplo. Aquí cada uno ha de saber en que áreas ha de hacer más hincapié.

Así que el liderazgo ha de formar parte de nuestra vida y cuanto antes lo integremos más sencillo será nuestro camino. Cabe recordar que primero hay que hacer un trabajo interno y poco a poco ya veremos como externalizarlo para que podamos predicar con el ejemplo y sacar más provecho a esta palabra.

¿Eres consciente de tu liderazgo? ¿Te considera líder?

Foto: Koku85


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Eres líder. Lidera»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.