En esta sociedad capitalista, el dinero es uno de los bienes más preciados y el que refleja claramente este sistema. Cada uno se lo gasta en aquello que más quiere, a otros le da por ahorrar, algunos no le dan tanto valor y otros simplemente lo gastan para sobrevivir. Me gusta una frase que dice que:
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita
Simplemente es una cita para recapacitar. A continuación os dejo una serie de ilustraciones que critican, de algún modo, algunas situaciones que vivimos.
La hipoteca
Uno de los gastos más generales que existe en nuestra sociedad, más si cabe después de haber vivido esta burbuja inmobiliaria, donde nos inculcaron que debíamos comprar una casa. Para ello es necesario y casi obligado, una hipoteca para poder pagar nuestro hogar. Este dibujo es un poco ambiguo, ya que el hecho de que la casa sea como una trituradora de dinero, puede tener diferentes interpretaciones, dependiendo si se habla de manera genérica o si el dinero es de los propietarios de dichas casas.
Sanidad
En el caso de España, es complicado hablar de este tema, ya que se presume de la gran sanidad pública, pero la quieren privatizar poco a poco. El dibujo refleja claramente lo que pasaría si se privatizará; sería necesario el dinero para que los medicos nos atendieran. Habría muchos enfermos que no se curarían, ya que no podrían costearse estos servicios o, al igual que pasa con el tema de la hipoteca, necesitaríamos pedir un préstamo, por lo que quedaríamos endeudados. El capitalismo siempre busca aquellos negocios rentables y la sanidad es uno de ellos y el ejemplo español no debe perderse, en lo que respecta a este tema.
Tabaco
Otro saca dinero para el Estado, las personas son libres de hacer lo que quieran con su vida; pero la gente no se da, o no quiere darse cuenta, que el tabaco, a parte de ser nocivo para nuestro cuerpo, también lo es para nuestro bolsillo, hay que intentar ser más fuerte que la adicción. La ilustración puede servir a la gente fumadora para dejarlo, ya que muchas veces nos duele más el bolsillo que la salud.
Ilustraciones satiricas
Estos tres grandes temas, significan un claro sustento de nuestro Estado, ya que todos generan grandes cantidades de dinero. Esto es lo único que comparten, ya que las diferencias son muy claras y abundantes. No es lo mismo gastar el dinero por obligación, que hacerlo por ocio, además las consecuencias de este gasto de dinero tampoco es el mismo. Aquí cada uno puede ver lo que separa estos temas.
Deja una respuesta