Inconformistas

Toda persona que no se conforma con lo que tiene, no se siente cómodo con su situación, busca otra forma de hacer las cosas, se puede considerar un inconformista. Esta es una cualidad que hay que reforzar en el interior de cada uno, ya que no debemos acomodarnos con lo que tenemos, porqué este suele ser el primer paso para el estancamiento.

La gente inconformista es la que hace que el progreso y la evolución sigan presentes en nuestra sociedad, ya que sino, muchos de los adelantos conseguidos en los últimos años no existirían. La gente inconformista es la que ve un poco más allá, no acepta lo que sucede a su alrededor, o en el caso de que lo acepte, es capaz de ir un poco más lejos y observar otras posibilidades. Esta gente es muy curiosa e intenta cambiar el status quo, porqué se da cuenta que tras analizar la situación es capaz de observar que existe otra opción y que esta posiblemente sea mejor. Lo que pasa es que a la mayoría le da miedo el hecho de actuar y hacerlo en contra de la opinión de los demás, por ello, la gente inconformista en necesaria en cualquier sociedad, para que haya una alternativa que pueda significar un cambio, que a la postre significa el crecimiento rápido.

El tema del inconformismo me viene gracias a la lectura del primer libro del año, «Inconformistas» de Josef Ajram e Isra García. En esta obra puedas encontrar, a través de la experiencia de estas dos personas, una serie de respuestas y sugerencias si te consideras una persona inconformista. Se trata de un libro donde puedes aprender los primeros pasos para emprender, mostrando los aspectos más importantes a tener en cuenta. Un libro muy creíble, ya que gracias a lo vivido por estos dos aventureros puedes anticiparte a posibles situaciones que te puedas encontrar a la hora de poner en marcha cualquier proyecto.

Pero lo que de verdad importa de esta obra, es como se desmonta algunos de los mitos más extendidos en el mundo del emprendedurismo y que nos pueden ayudar para alcanzar el objetivo de sacar adelante esa pasión que tenemos en mente y que pretendemos monetizar.

¿Te conformas con lo que tienes? ¿Te consideras una persona inconformista?


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Inconformistas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.