La contaminación del aire

Seguimos con los conceptos de aire y humo, pero en este caso voy a utilizar estos términos para referirme a otra temática diferente a la de los pasados posts. Es un tema un poco más genérico pero que nos puede dar una idea de la situación actual. Uno de los hechos probados es que los núcleos de población más habitados tienen un nivel de contaminación del aire muy elevado y esto puede ser comparado con el hecho de la sobre-información que vivimos.

Si queremos respirar aire puro hemos de retirarnos un poco de la civilización y adentrarnos en la naturaleza para volver a disfrutar de algo tan indispensable como es el aire puro. Algo que deberíamos hacer mucho más a menudo, ya que la gente que no se mueve y se queda en la población es la que, sin querer, más contaminada está.

Lo primero de todo es ser consciente de esta situación y luego poner remedio a ello. La contaminación del aire es un problema de todos y la solución pasa por que cada uno de nosotros ponga su granito de arena. Lo que pasa es que sin querer nos dejamos llevar por la mayoría, y al final, unos por otros, la contaminación sigue campando a sus anchas, lo que supone no poder respirar aire puro en nuestros hogares.

De los párrafos anteriores podemos sacar diferentes conclusiones que se traducen en pequeña acciones personales. La primera es que si cada uno de nosotros quiere descontaminarse ha de hacer un pequeño retiro individual, a poder ser con la naturaleza, es así como volvemos a ser dueños de nuestros pensamientos sin que estos se vean manipulados por terceros. La segunda es que intentemos reducir la contaminación mediante acciones personales, es decir, dar ejemplo al resto para que poco a poco haya menos incidencia por nuestra parte. Y la tercera es que nos apartemos de la mayoría contaminada y empecemos a formar una nueva, no se trata de abandonar a nadie, sino de que la gente se vuelva más consciente y sea capaz de valorar la calidad del aire.

¿Qué otros aprendizajes extraes? ¿Te sientes contaminad@?

Foto: Leandro Bayarres


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «La contaminación del aire»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.