Expresiones tan conocidas como «es que…», «pero…», «se me paso…», «no lo sabia…», y muchas más, son utilizadas en nuestro día a día para excusarnos. La frase que quiero resaltar hoy, la saque de un libro que se llama «el arte de gestionar el tiempo» y aunque a priori parece que no tenga que ver nada con la temática, pero es toda una declaración de intenciones. La cita es la siguiente:
Si te excusas te acusas
Como hago habitualmente, es importante conocer exactamente la definición de las palabras que queremos explicar, así todos estamos dentro del mismo contexto, y el diccionario dice que excusa es: Motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación o disculpar una omisión.
Esta aclaración la llevo interiorizada desde hace mucho tiempo, pero me ha llamado la atención verla escrita por otro. La acción de excusarse viene precedida por la acusación, debido a ello buscamos argumentos para evitar las consecuencias de ser culpados por algo que no hemos hecho. Lo que esta claro es que si alguien nos acusa de algo, es normal que busquemos razones para demostrar nuestra inocencia, lo que pasa es que la palabra excusa esta contaminada, es decir, el hecho de excusarse es normal, sin embargo lo vemos como una forma de tirar balones fuera, aunque el pretexto sea verídico.
Aunque la cuestión es cuando nos excusamos sin que nos hayan acusado, es aquí cuando la frase toma importancia, ya que somos nosotros mismos los que nos inculpamos, porque nos estamos defendiendo, antes de que nos ataquen, lo que significa que no hemos hecho lo correcto. A partir de ahora, cada vez que te excuses piensa si realmente es necesario o como podrías haberte ahorrado la disculpa. La cita, viene recogida en un libro que habla sobre el tiempo y este tema suele ser uno de los más excusados, expresiones como «no he tenido tiempo», «se me echo el tiempo encima» y muchas más con la palabra tiempo como protagonista, son expresadas por cada uno de nosotros en nuestro día a día.
Esta expresión surge con la finalidad de darse cuenta que somos dueños de nuestro tiempo y por lo tanto capaces de controlarlo. De esta forma no hará falta que lo volvamos a utilizar como excusa.
¿Te excusas mucho? ¿El tiempo aparece como excusa? ¿Como puedes evitar las excusas?
Foto: Pedro Sinclair
Deja una respuesta