La productividad de FIKA

Mucha gente no conocerá el término que a continuación defino, se trata de una palabra sueca, fika, y que combinada con el mundo de la empresa nos da una posible solución para que nuestro trabajo mejore.

Se conoce como «fika» a la pausa del café en Suecia, un aspecto cultural sueco que también se refiere al ritual de tomar el café por la tarde en suecia, similar a la hora del té de los ingleses.

Enlazando con la temática de los anteriores posts, donde el tiempo, la productividad y el trabajo eran los personajes principales, ahora pongo sobre el tablero otro aspecto a tener en cuenta, la pausa en el trabajo. No importa si se llama fikaalmuerzo hora del te, lo importante es que haya un momento de relax dentro del ámbito laboral, para que la gente se despeje un poco. Sabemos que durante las 8 horas que suele durar una jornada laboral, no podemos estar el 100% de ellas produciendo, siempre ha de haber un momento de descanso. Por ello creo que es bueno que se fomente este tipo de acciones, ya que cuando nos encontramos en ellas, de manera espontánea, pueden surgir ideas que mejoren nuestro día a día, ya sea en la fábrica o en la oficina. El hecho de juntarnos con personas de otros departamentos o que trabajan en diferentes funciones, nos pueden dar un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados y a partir de ahí encontrar solución a problemas que nos atormentan.

Se considera está, la pausa para el café, como uno de los secretos de la productividad de Suecia.

fika_productividadNo se sabe a ciencia cierta si la afirmación de arriba es verdadera, pero si reflexionamos sobre ella, nos daremos cuenta de las bondades de realizar dicho paréntesis. En primer lugar dar un respiro a nuestro cuerpo y aclarar la mente; en segundo lugar el hablar de manera informal con nuestros compañeros, sin tener en cuenta su trabajo; y por último disfrutar de un buen café o tentempié. Todo ello hace que el trabajo tenga otra connotación, ya que poder disfrutar de un pequeño respiro de igual forma como si estuvieras en casa, ayuda a que la jornada sea más liviana. Luego ya depende de cada uno, saber cuando es el momento adecuado para el fika y si este es beneficioso para nosotros.

¿Te das un descanso en el trabajo? ¿Interactuas con tus compañeros? ¿Habláis sobre aspectos del trabajo? ¿Haces muchos fikas a lo largo del día?

Foto: LTodorova


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.