Este año me ha dado fuerte por tener un libro cerca y durante los meses de Julio y agosto me ha dado tiempo a leer varios ejemplares que me gustaría comentar. Primero de todo destacar que para seguir mejorando en la escritura es bueno leer, sólo así se aprende de los mejores y se puede seguir mejorando. Esta práctica debería haberla adquirida desde hace mucho tiempo, lo que pasa es que últimamente le estoy dando la importancia que verdaderamente merece, de ahí que siempre intente tener un libro para aprovechar esos momentos de relax.
Tribus
Un libro de Seth Godin, donde se habla de la importancia de encontrar una audiencia, que él llama tribu. Recientemente estoy leyendo, en muchos blogs que sigo, la importancia que hay que darle a los que queremos que sean nuestros seguidores. Saber a quien nos dirigimos dice mucho de nosotros ya que nos localizamos en un tipo de persona con intereses compartidos, sólo a partir de aquí podrás crear tu propia audiencia, que la fin y al cabo es parte fundamental en cualquier blog. Puedes escribir mucho, pero si nadie te lee es como si no hicieras nada, por ello en esta obra se propone que primero busques quienes serían tus lectores y a partir de aquí escribas para ellos, eso si, siempre teniendo en cuenta que a ti también te apasiona lo que haces. Es encontrar el equilibrio entre tus gustos y los de tu audiencia.
Eneagrama
Un libro que se me hizo un poco pesado, ya que tenía un gran volumen. La idea del libro es que las personas pueden ser clasificadas en nueve categorías diferentes. Cada uno de ellas tiene una serie de rasgos que pueden ser observados. Aunque lo verdaderamente importante es que cada uno llegue a ser consciente dentro de que grupo esta, sólo así podremos conocernos mejor y relacionarnos con el resto de forma óptima. Es un ejemplar que te hace recapacitar sobre tu forma de ser y darte cuenta si eres un tipo de personas u otro o si tienes influencias de varios de ellos. A pesar de ser un libro que se te puede atragantar y dejarlo abandonado, hice el esfuerzo de leerlo hasta el final y la verdad es que me alegro porque te hace recapacitar, aunque si este tema no te apasiona mucho lo mejor es que ni lo empieces.
Annoyomics
Este es el libro de Risto Mejide “El arte de molestar”. A parte de contar un poco como nació su personaje dentro de Operación triunfo y narrar los momentos que le hicieron darse a conocer, el libro tiene la intención de que nos demos cuenta que cuando decimos algo, alguien se tiene que sentir molesto, sino es como si no dijéramos nada. Otra idea que últimamente leo mucho y que sirve para generar audiencia, porque cuando te posiciones y das tu opinión siempre habrá gente en contra y a favor, estos últimos formaran parte de tu posible audiencia, mientras que los otros serán tus detractores. La parte positiva de tener ambos bandos es que hablaran de ti, unos para bien y otros para mal, pero al fin y al cabo te darán una notoriedad que no podrías conseguir de otra forma. Así que cada vez que hacemos o decimos algo hemos de saber si somos molestos, porque es una buena forma de llegar al éxito. Risto Mejide es el claro ejemplo.
3 libros de los que he sacado un pequeño aprendizaje de cada uno, la importancia de formar tu propia tribu, conocerte un poco más para seguir mejorando y por último tener presente que la molestia es un arma con buenos resultados. Además de aumentar mi disciplina a la hora de ponerme a leer y crear un hábito.
Deja una respuesta