Una de las cosas que agradezco de una serie es que no se vayan mucho por las ramas en el tema de los episodios, así que veo muy correcto que se trate de 2 temporadas con 6 episodios cada uno, donde se nota mucho que la trama ya esta escrita de antemano y que todo tiene un orden, todo esta planificado desde el principio, lo que es digno de admirar, ya que no se da puntada sin hilo y es más fácil captar el mensaje que nos quieren transmitir los guionistas.
El tema del tiempo siempre me ha llamado la atención, los viajes en el tiempo, el hecho de que pasaría su fuéramos al pasado y avisáramos de que algo vaya a ocurrir y si eso repercutiría en el presente. De la misma forma que viajar al futuro para poder anticiparse en el presente de que algo no ocurra y quedarse con la duda de si esa aparición es la que hace que el futuro sea como es. Existen miles de pelis y series que juegan con el tiempo, como por ejemplo «Regreso al futuro» o «Doraemon», donde se plantea este duda.
Pero hablemos de lo que me dejo loco de Loki, ya que en principio parece una serie de comics donde un personaje bastante loco, debido a su carácter y su forma de actuar va a vivir una serie de historias, pero lo primero es que empiezan por una secuencia de otra película, a partir de ahí empieza la serie, lo que ya es digno de admirar es el saber entrelazar todo el mundo Marvel. Como digo, da la sensación de una serie divertida sin mucho trasfondo, pero nada más lejos de la realidad, ya que el Dios del engaño va a vivir a través de cada episodio y las 2 temporadas, una transformación que te hace reflexionar sobre ti mismo.
Otro aspecto a destacar es la AVT (Autoridad de Variación Temporal), que se trata de una organización ficticia que aparece en los comics pero le dan toda una historia que te hace recapacitar sobre que pasaría si de verdad existiese y que es el lugar donde transcurre toda la trama. La cuestión es lo estructurada que esta, ya que hay una historia interna que se descubre a lo largo de la serie y que tiene muchas similitudes con la sociedad y organizaciones actuales. En el primer capítulo es donde te dan a conocer este lugar tan ingenioso.
Los nombres de los protagonistas también son otro detalle muy importante y que tienen su propio significado, lo que le da más valor si cabe al papel que desempeña dentro de la serie. Todo es por algo, la cuestión es que has de ser un friki de los comics de Marvel (que yo no lo soy) o empaparte de videos explicativos donde te dan a conocer todo este tipo de detalles, además de cuestionarte más dudas por si no tenías suficientes.
Para terminar decir que el hecho de volverte loco es debido a la cantidad de información que debes conocer para poder entender todo lo que propone la serie y no quedarte con cara de tonto pensando que lo que has visto no tiene un porqué y que lo han hecho sin más, ya que todo tiene una razón de ser, pero para reconocerla has de estar muy bien empapado de información de diferentes fuentes. Me agrada descubrir como una serie puede hacerme reflexionar tanto sobre temas que luego puedes aplicar en tu vida, ya que el último dato a destacar serían las grandes charlas que se producen en momentos puntuales, que en principio pueden parecer fumadas, pero que si las escuchas con atención te ofrecen un mensaje muy potente del que puedes aprender mucho.

Una serie muy bien valorada y por algo será, donde el hecho de jugar con la ambigüedad del personaje principal es la clave, ya que es el rey del engaño y no sabes si lo esta haciendo o no, es villano pero parece bueno, parece que habla de broma, pero dice cosas muy serias. Y donde el final de cada capítulo, pero sobre todo los finales de cada temporada, en especial la de la segunda, te dejan un poco loco, ya que tu mente va a tope pensando en mil y una cosas. Una serie que entretiene, pero que si quieres te hace pensar mucho.
¿Te gusta reflexionar sobre el tiempo? ¿Qué opinas de los viajes en el tiempo? ¿Te agradan las series donde todo está bien orquestado?
Foto: el español.com
Deja una respuesta