Podemos pensar que la meditación refleja claramente el momento de soledad por excelencia, sin embargo, existen miles de situaciones en las que estamos solos y podemos intentar sacar beneficio de ello. Estar solo no significa aislarse de todo el mundo y mantener el silencio contigo mismo, esta es una muy buena práctica, pero no todos están por la labor de realizarla.
Aprovecha
Piensa en esos momentos de tu día a día en los que no has de estar focalizado en nada, puede ser mientras viajas, ya sea en coche o en transporte público, cuando sales a hacer deporte, mientras das un paseo, en cualquier lugar donde estas esperando tu turno… Todas estas situaciones son las que has de aprovechar, no se trata de dejar pasar el tiempo, sino de ser consciente de lo que estas haciendo en ese momento. No te recomiendo que mires las notificaciones del móvil o te metas a ver lo que pasa en cualquier red social. Pero aunque así sea, disfruta de ese momento de soledad sabiendo lo que estas haciendo.
Soledad consciente
En la mayoría de ocasiones la gente cuando esta aburrida busca utilizar el tiempo en acciones infructuosas, no por la acción en sí, sino porque se evaden de si mismo y buscan el entretenimiento en el exterior, en vez de buscar en su interior. Ver la tele, o como he dicho antes, mirar el móvil sin un objetivo claro, son tareas que, a priori, sirven para entretenerse y evadirse de nuestro día a día. No se trata de ir a los extremos, sino de buscar el equilibrio y poder disfrutar de todos estos momentos, unas veces sacando provecho y otras veces desconectando.
Hay mucha gente que no permite que la soledad haga acto de presencia en su vida, puede estar muy solo, pero no se da cuenta de la oportunidad que está perdiendo. Estos momentos sirven para ordenar tus ideas, dejar descansar a la mente viendo como pasan diferentes pensamientos, o siendo consciente intentando ser productivos en estos pequeños ratos, reflexionando sobre aquello que nos atormenta. Lo comente en el post anterior, la soledad será un bien preciado en un futuro, pero sobretodo el hecho de poder disfrutarlo y saber como hacerlo. Lo bueno es que es un intangible que depende de cada uno, así que sacar el máximo beneficio a la situación esta en nuestras manos
¿Cuanto tiempo de soledad tienes al día? ¿Lo aprovechas? ¿Te sirve para desconectar?
Foto: Hamza Butt
Deja una respuesta