Parada para reflexionar

En #wordproject, un proyecto personal en Instagram, donde cada día durante un año, estoy publicando una palabra con su etimologia, definición y una pequeña reflexión u opinión personal al respecto. Pues no hace mucho, exactamente el jueves 30 de mayo, la palabra parada era la escogida.

Esta palabra viene del latín parare (poner de pie, dejar listo, ordenar, disponer). Y su definición es interrupción o finalización de un movimiento, acción o actividad.

Pincha aquí para leer lo escribí en Instagram. Por no repetir lo mismo, aquí quiero que la gente se de cuenta del poder que tiene el hecho de estar parado. Gracias a la etimologia podemos diseccionar este concepto para comprenderlo de una manera más profunda.

  • Estar de pie. Cuando estamos parados de pie, solemos tener la mente puesta en algo, dejamos el movimiento del cuerpo para centrarnos en la mente, pero tampoco nos ponemos muy cómodos, ya que lo fácil sería sentarse. De esta forma logramos concentrarnos para intentar buscar una solución a cualquier problema que tengamos.
  • Dejar listo. Cuando estamos parados intentamos que todo quede listo y preparado para lo que pueda venir. Se trata de intentar anticiparse, por ello el hecho de estar parado se basa en que ya estamos listos para la acción.
  • Ordenar. Parados es más fácil ordenar pensamientos, todo ello para que nos sintamos preparados y así ponernos otra vez en movimiento, es decir, volver a la acción.
  • Disponer. Este concepto es la suma de todos los anteriores, ya que primero estamos de pie reflexionando, luego lo dejamos todo listo, ordenamos pensamientos y todo ello hace que nos sintamos dispuestos para ponernos otra vez en movimiento.

La parada puede ser definitiva o simplemente ser un alto en el camino. Pero en ambos casos lo mejor es reflexionar mientras estamos parados, ya que si no trabaja nuestro cuerpo, pues al menos que lo haga nuestra mente. Aunque no hemos de olvidar que también podemos hacer paradas en lo que respecta al plano mental, aunque para ello es mejor no hacerlo levantado. Pararse para ver las cosas con perspectiva y valorar si vamos por el camino idóneo es necesario y no importa si la parada es la buscamos nosotros o es causada por terceros, el hecho es aprovechar el momento, y volviendo al significado etimológico, para dejarlo todo listo, ordenado y estar dispuesto para regresar a ponernos en movimiento.

Foto: muteking 11


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.