Recomiendo ver este documental, «La clase de los tramposos» donde se relaciona el fraude académico con el comportamiento de la sociedad en la que vivimos. La verdad es que después de verlo te asaltan dudas de todo tipo, ya que la cantidad de información y de ejemplos que te dan, no te dejan indiferente y en mi caso hacen que me surjan dudas respecto al posible futuro que nos espera. Vivimos en una sociedad tramposa, donde importan los resultados antes que las formas de conseguirlo, es decir, el fin justifica los medios; la duda es saber quienes son los culpables de dicha situación.
La sociedad tramposa
Una sociedad esta formada por todo tipos de individuos, lo que pasa es que tendemos a diferenciarlos entre los que obtienen éxito y los que no. Sin embargo la verdad es que ambos bandos son culpables de la situación actual, ya que nadie pone remedio.
Los que tienen éxito
Si hablamos en términos clasistas, estas personas serían los que están arriba y que son al fin y al cabo los que mandan. Estos tienen una obligaciones que deberían cumplir y dar ejemplo de como hemos de comportarnos para que todo vaya bien, ya que si los que mejor están no tienen un comportamiento ejemplar, los de abajo pensarán que para subir en el escalafón hay que actuar como ellos.
Los que están abajo
Lo bonito y fácil sería que los de arriba cambiaran de comportamiento y actitud, pero creo que no es una solución real, ya que el que esta bien le gusta mantener su status. Para mi la solución pasa por la gente de abajo. Si comparamos la sociedad con un triángulo, nos damos cuenta que todos empezamos desde abajo, donde la base es mucha más amplía y poco a poco vamos subiendo a la cúspide, donde se encuentra el éxito. Y creo que a partir de aquí es donde debe empezar la transformación.
La educación es la solución
Si la base amplía educa correctamente a sus hijos y le enseña los valores correctos, es posible que poco a poco vaya cambiando esta tendencia. Como los de arriba no van a cambiar, es desde abajo donde debe producirse el cambio y en vez de compararnos con los de arriba e intentar ser como ellos mediante sus actos, hay que ver que es lo que se esta haciendo mal para corregirlo. Esto llevara tiempo, no se hará de un día para otro, pero en algún momento hay que empezar y esto depende de cada uno individualmente. No hay que excusarse en que los demás no hacen tal o cual, pongamos cada uno su grano de arena y en la medida en que la base se vaya modificando, la cúspide irá cambiando su actitud.
¿haces algo por remediarlo? ¿copias a los de arriba para llegar al éxito? ¿crees que hay solución?
Deja una respuesta