Stoic Word y mis proyectos akhasicos

En las entradas de la semana del año pasado hablaba sobre proyectos que había realizado o estaba en ellos. En el primero hablo sobre Stoic Words. Mientras que en el segundo relaciono mis proyectos con los registros akáshicos. Para volver a leer las entradas al completo pincha en cada uno de los títulos.

Stoic Words. Palabras Estoicas

En este post daba la bienvenida a mi nuevo proyecto, donde se fusionaban los dos últimos que había realizado hasta la fecha. De esta forma nacía el Stoic Words, donde me basaba en palabras que usa el estoicismo de forma recurrente. Soy consciente de la importancia de las palabras, por ello volvía a poner de manifiesto su etimología y también la definición, aunque a la hora de usar un filtro para seleccionar los términos a comentar, me base en la filosofía que llevo estudiando y practicando desde hace un tiempo, así que me base en las palabras más repetidas por los estoicos, ya que considero importante darles más atención y conocerlas más en profundidad.

Mis proyectos, mis registros akáshicos

No sé si conoces el término de registros akáshicos, pero de una forma simple, diré que se trata de una biblioteca universal donde se puede encontrar toda la información del universo. Podremos creer en ello y estar más o menos de acuerdo, pero es algo que existe y que mucha gente accede a ellos de forma diaria. En mi caso, y tras conocer estos registros, me di cuenta que sin querer y gracias a este blog estaba creando mis propios registros, ya que aquí es donde plasmo todo lo que pienso y mis reflexiones, por lo que tengo acceso a toda la información que he ido creando desde finales de 2012. La cuestión es darle otra forma y usar todo este conocimiento para poder aportar valor a las personas que lo puedan consumir, pero para ello he de encontrar otras maneras de compartir.

Los proyectos son necesarios para seguir creciendo en la vida y el hecho de poder agruparlos en este blog, hace que se convierta en mi propio registro akáshico, donde siempre puedo volver para encontrar todo aquello sobre lo que he reflexionado. La cuestión es seguir progresando de manera personal, además de aprovechar el tiempo, por lo que tener un lugar donde saber si ya has reflexionado sobre algo y poder obtener información al instante, es un punto a favor para optimizar el tiempo y poder recordar lo que pasaba por tu mente.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.