Taller de emociones con Yupsi

Para el día del padre de este año, recibí de regalo el libro de Felices y tranquilos con Yupsi el dragón, un libro que es una guía para practicar meditación con los niños. Hace ya muchos años que practico la meditación y me agrado mucho el regalo ya que era la excusa perfecta para poder iniciar a mis hijos en la práctica  de la meditación. Primero leí el libro y luego lo puse en práctica con mi hijo. La verdad es que resulta una experiencia positiva para ambos y que en el futuro espero que se vean los beneficios. Aunque lo más gratificante es poder hacer algo que te gusta con tu hijo y que además, sabes que le puede ayudar en su día a día.

Taller de emociones

En el cole de mi hijo están trabajando las emociones y en una de las reuniones con la profesora, nos invitaron a si queríamos participar en alguna de las actividades, convirtiéndonos en «experto en emociones». Al final me lance y mañana será el día donde acuda ante todo el curso de mi hijo, niños y niñas de 4 años, a los que tendré que tener pendientes durante 45 minutos, toda una experiencia que me apetece vivir. El hecho de haber leído a Yupsi y practicar con mi hijo, hace que fuera más fácil la decisión de embaucarme en esta pequeña aventura. Los objetivos del taller son los siguientes, reconocer diferentes emociones, respetar los sentimientos y emociones de los demás, y adquirir habilidades de gestión de sus emociones en el aula. Todo ello se observa en el libro, por lo que me ha sido sencillo confeccionar un guión donde poder cumplir estos objetivos. Además se trata de un pequeño reto para ver mi dotes de comunicación ante un público tan diferente y exigente como pueden ser los niños.

Este tipo acciones creo que son positivas para todos, en primer lugar para los niños, ya que el tema de la relajación, de conocer y reconocer las emociones, aumentar su inteligencia emocional, es una ámbito que ha de cultivarse desde pequeños, así que estoy muy a favor de ello. Por otro lado, el hecho de que los padres podamos participar en la formación de nuestros hijos dentro del cole, es un punto muy positivo, ya que es una forma de unir los dos pilares de la educación, la familia y el colegio y los niños se dan cuenta de ello. Veremos como va la experiencia y en el próximo post haremos una autoevaluación para sacar el mayor número de aprendizajes posibles

Foto: portada del libro «Felices y tranquilos como Yupsi el dragón»


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.