Terapia de choque

Las terapias se basan en una serie de tratamientos para sobreponerse ante una situación. Aunque creo que la terapia que da título al post es una de las más efectivas que existe, si bien es verdad que es un poco complicada de aplicar. La terapia de choque consiste en enfrentarse de cara al problema, no importa cual sea, lo importante es no tener miedo e intentar sobreponerse lo antes posible.

La terapia con los demás

La relación con la gente te hace probar pequeños tests A/B para ver como responden. En mi caso he de confesar que lo he hecho, aunque a veces puede parecer una acción de riesgo, pero hay que ser valiente si quieres obtener resultados. Por ejemplo, todos hemos tenido un amigo que un día ha venido enfadado por algo, esta es una situación idónea para probar la terapia de choque. Si empiezas a preguntarle sobre porque esta enfadado para que se desahogue, le estarás ayudando más de lo que crees para que se le quite el enfado. Es posible que se moleste, pero el hecho de enfrentarse al enfado, hace que este desaparezca antes.

La terapia con uno mismo

Hay dos caminos para aprender, uno es probando contigo mismo y otro es hacerlo con los demás. En lo que se refiere a este caso, es complicado que uno mismo se enfrente al problema por su propio pie, así que si alguien te ayuda parece una labor más fácil, pero ese alguien a veces es complicado de encontrar. En lo que a mi respecta, me he dado cuenta que con el resto funciona, por lo que he aplicado la terapia conmigo mismo. Un ejemplo que te puede ayudar a comprender esto, es saber reírse de uno mismo, si nos ponen un apodo o si alguien intenta ridiculizarnos, es mejor que nos adelantemos y nosotros seamos los primeros en hacerlo. Al final es chocar con aquello que nos molesta para eliminarlo de la forma más rápida.

En la foto podemos ver como las olas chocan contra las rocas, esto nos sirve de metáfora. Nosotros seriamos la roca, cuanto más nos enfrentemos al mar, más nos puliremos, es decir, todo lo que nos sobra se va y nos quedamos con nuestra verdadera esencia. Sé que es una labor tediosa, pero cuanto antes empecemos con esta terapia, antes veremos los resultados. Recomiendo  iniciarse con uno mismo y luego ya lo probemos con los demás, ya que seremos más empáticos ante sus reacciones.
¿Usas la terapia de choque? ¿Contigo o con los demás?

Foto: Adolfo Martínez López


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Terapia de choque»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.