Tote King, Nietzsche y Ayax. Origen y significado

Nietzsche es el protagonista de las entradas de la semana de hace un año. En la primera hago una pequeña introducción donde un cúmulo de coincidencias hace que lea un libro sobre Nietzsche, gracias a la aportación de dos raperos, Tote y Ayax. Mientras que en el segundo, gracias a una idea que aparece en libro de «Así hablo Zaratustra» de Nietzsche, reflexiono sobre la diferencia entre origen y significado. Son dos entradas bastante complejas y que pueden parecer idas de olla, pero no siempre se puede mantener el mismo ritmo y a veces está bien escribir de forma diferente. Pincha en los títulos para ver la entrada al completo.

Tote King, Nietzsche y Ayax

Este post puede parecer una pequeña paja mental, pero es una situación que viví y donde varios hechos hicieron que conociera un poco más la figura de Nietzsche. Parecía como si el destino quisiera que leyera sobre este autor y así es como me deje llevar por la intuición para acabar leyendo varios libros que hacen referencia a este filosofo. La historia empieza escuchando a Tote King y dejándome llevar por las recomendaciones de youtube para escuchar una entrevista de este rapero donde habla sobre el libro de «El día que Nietzsche lloró», entonces decido comprarme esta obra y leerla, pero en poco tiempo y de la mano de otro rapero, Ayax que sacaba disco nuevo, me encuentro que una de sus canciones habla sobre dos de los protagonistas del libro. Me pareció una coincidencia bastante sonada y por eso quise dejar constancia de este hecho en forma de post.

Origen y significado

Siguiendo con la entrada anterior y las coincidencias, una vez finalizado el libro que comentaba antes, me decidí a comprar una obra escrito por Nietzsche y otra vez el rap me daba la respuesta, en este caso era una canción de Elphomega donde habla del «superhombre» de Nietzsche, así que decidí comprarme el libro donde se habla de ello, «Así hablo Zaratustra». Aquí se expone un párrafo donde dice que «la clave es la idea de significado en lugar de origen». A partir de aquí reflexione sobre ambos conceptos, semejanzas, diferencias y al final del post dejo una serie de preguntas para que nuestra mente se mantenga entretenida durante un rato. Además, esta entrada, valga la redundancia, ha significado el origen de #wordproject.

Dos entradas que sólo tienen en común la figura de Nietzsche, ya que luego son muy diferentes y no comparten ningun conocimiento más. Al final se trata de activar tu mente, escribir, volcar pensamientos y reflexionar sobre diferntes temas, para obtener nuevo conocimiento y seguir aprendiendo.

 


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.