Aprende inteligencia emocional y olvida

Dos libros fueron los protagonistas de las entradas de la semana de hace un año. El primero es el libro de David Goleman, «Inteligencia emocional» donde hablo de lo que más me ha llamado la atención. Mientras que en el segundo post, el libro que cito es Aprender a olvidar de Juanlu Carbonell. Pincha en el título de cada uno ellos, para volver a leer el post completo.

Inteligencia emocional. El libro

Las emociones forman parte de nuestra vida y aparecen a lo largo de toda nuestra existencia, por lo que no es nada descabellado poner el foco en ellas e intentar conocerlas al máximo. Cuanto más información podamos obtener alrededor de las emociones, mas inteligentes seremos en este aspecto. Un libro que debería ser de lectura obligada, ya que en los tiempos que vivimos, donde Internet parece ser que nos ha deshumanizado un poco, hay que volver a las raíces y esto pasa por sentir y para ello las emociones son muy importantes. Un libro que pese a ser de 1995, da información muy válida para los tiempos que corren y que nos ayuda a ser conscientes de la importancia de reconocer nuestras emociones y el hecho de poder conocerlas a fondo, ya que toda la información que saquemos de nosotros mismos, luego nos servirá para ponerla en práctica con los demás.

Aprender a olvidar

Este libro de mi amigo Juanlu, mueve información muy potente y que ha de ser bien digerida para poder ponerla en práctica y comprender como hacerlo es de vital importancia, ya que de esta forma podremos sacar todo el potencial que nos ofrece este conocimiento. El libro nos cuenta como ser más conscientes de lo que sucede en nuestro día a día y para ello se apoya en tres personajes muy relacionados con el tiempo, Chronos, Aion y Kairos. Aprender a olvidar hace que nos replanteemos muchos de nuestros principios que tenemos aceptados sin más, lo bueno es que el libro nos acompaña para comprender de una forma sencilla que cambios hemos de realizar en nuestra mentalidad y pensamientos para tener una vida mucho más placentera, donde cada uno de nosotros seamos los dueños de nuestro tiempo.

Dos libros que me han aportado mucho y de los que se puede poner en práctica muchas de las enseñanzas que nos ofrecen a lo largo de cada uno de ellos. Pero no solo eso, además, ofrecen un conocimiento, que en mi caso, han hecho que me reafirme en muchas teorías que tenía y sobre todo me han ayudado a comprender el porqué de muchas situaciones cotidianas que suceden en mi día a día.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.