En las entradas de la semana de hace un año, los libros fueron los protagonistas. En el primer post hablo sobre los últimos libros leídos en aquel momento. Mientras que en el segundo me dejo llevar por las coincidencias de ambos sucesos en relación con los libros y la lectura. Pincha en los títulos si quieres volver a leer la entrada al completo.
Rimas y leyendas, 1984, Antología.
En el título se pueden conocer las obras que leí por aquellas fechas. Fue una época donde cambie de registro de lectura y lo único que compartían es que se trataba de obras que no eran recientes. Dos de los libros eran de poesía, quise volver a leer este registro de forma voluntaria, fue así como me di cuenta de la capacidad de expresión de los poetas y de la complejidad a la hora de realizar un obra de este estilo. El otro libro fue 1984 de Orwell, una obra que recomiendo a todo aquel que quiera recapacitar un poco sobre la sociedad en la que vivimos, una obra que pese a ser antigua, podría haber sido escrita en el momento actual
Día del libro y sus coincidencias
Durante la semana de hace un año tuve varios sucesos relacionados con los libros y la lectura coincidiendo con la semana del libro, ya que era la semana del 23 de abril, día de San Jorge. La cuestión es que sin ser consciente escribí mi post de lo último que había leído, esa semana también le hicimos el carnet de la biblioteca a Marc y también visioné algunos videos relacionados con los libros y la lectura, sin tener constancia de la proximidad del día del libro. Algo que llamo mi atención, a lo que la gente llama casualidades, pero que son causalidades.
Desde hace mucho tiempo abogo por la lectura y es que siempre hemos de tener un libro entre las manos, no importa el registro, ni la temática, la cuestión es tener el hábito y cultivarlo cuanto más mejor. Y sobre todo en mi caso que he de predicar con el ejemplo, ya que tengo en casa dos niños y quiero que copien a su padre en esta faceta.
Deja una respuesta