Consciencia, estoicismo y respiración

Hay palabras que por si solas tienen un poder brutal. Así que cuando nos encontremos ante una de ellas hemos de hacer el ejercicio de profundizar, reflexionar, abrir todo el espectro posible y observar todas las ramas que toca. Estas palabras serán diferentes para cada uno de nosotros, pero hemos de conocer realmente su significado, saber el porqué nos llaman la atención y sacar el máximo provecho posible de ellas. Para darte cuenta de cuales son esas palabras que resuenan contigo, has de estar atento a tu día a día, observar la cantidad de veces que te vienen a la mente, las veces que la utilizas en cualquier ámbito y luego hacer un pequeño análisis para conocer el porqué. A continuación te dejo 3 palabras que últimamente están resonando con fuerza en mi interior, ya hace tiempo que hicieron acto de presencia en mi vida, pero llega una época en la que parece que adquieren un poder extra.

Consciencia

Este término se puede intercambiar con el de conciencia, pero no en todos los contextos. Su significado sería percepción o conocimiento y es aquí donde reside la importancia del término. La consciencia de uno mismo se basa en percibirse y conocerse, lo que conlleva un gran trabajo de auto-reflexión. Una vez hecho el trabajo con nosotros mismos, será el momento de observar a nuestro entorno y de la misma forma percibir lo que sucede y conocer lo máximo posible lo que nos rodea.

Estoicismo

Se trata de una doctrina filosófica, que según dicen defiende el autodominio, la serenidad y la felicidad de la virtud. Según la RAE, fortaleza o dominio sobre la propia sensibilidad. Otras definiciones que encontramos es fortaleza de carácter ante la adversidad y el dolor. Puedes leer muchas definiciones haciendo una búsqueda en Internet, pero para conocer está doctrina y para mi una forma y un estilo de vida, has de leer los libros de los diferentes filósofos más reconocidos como Epicteto, Seneca o Marco Aurelio. A partir de aquí que cada uno saque sus propias conclusiones y ponga en práctica lo que se dice, sólo así se podrá valorar lo que nos ofrece está escuela filósofica.

Respirar

La acción que más veces realizamos a lo largo de nuestra vida, la acción requerida para seguir con vida, la acción que hacemos sin tener que pensarla… A pesar de todo esto no le damos la importancia que merece. Una acción que si le dedicáramos el mismo tiempo que a otros quehaceres podríamos observar los beneficios que nos aportaría a nuestra salud. El simple hecho de observar nuestra respiración y ser consciente de ella es un momento que muy poca gente lleva a cabo, si eres una de ellas, parate un instante, cierra los ojos y respira profundamente varias veces. ¿Como te sientes?

Para mi estas 3 palabras están adquiriendo una relevancia en mi vida que hacen que quiera seguir profundizando en ellas para luego brindar a la gente todo el poder que tienen y los beneficios que nos ofrecen y así vivir con mucha más calma. Respira, sé consciente y si te apetece, conoce a los estoicos. Poco más se puede decir.

¿Cuales son tus 3 palabras? ¿Que opinas de estas?

Foto: Movistar Plus


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.