Etiqueta: palabras
-
No es lo mismo curar que sanar
La salud es el fin último que persiguen ambos verbos, pero como vimos en la entrada anterior, donde pudimos conocer su significado y etimología, nos damos cuenta de esos pequeños detalles que al final son los que marcan las diferencia y que nos harán decantarnos por una palabra u otra, aplicando la medicación o la […]
-
Medicación para curar, meditación para sanar
Considero oportuno y veo que es la mejor forma de empezar este post con la etimologia y definición de estas 4 palabras. A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones y a poder ser que deje de lado todo lo que cree saber al respecto, ya que los prejuicios a veces se […]
-
Creer y crear, dos verbos separados por una letra y por nosotros
Primero vamos a conocer el origen de estos dos verbos, ya que el hecho de que los diferencie solo una vocal, hace que cuando se conjuguen puedan dar un pequeño margen de error. El verbo creer (tener fe, pensar que es posible) viene del latín credere. Este verbo parece estar formado con dos raíces indoeuropeas, la […]
-
Cuando las palabras pesan en barras bien hechas
Erick Hervé se ha convertido en poco tiempo en uno de mis artistas preferidos y es que usa muy bien las palabras que elige para sus temas y con las que arma unas frases muy potentes que con poco dicen mucho. Ya lo dice el mismo «cada linea un tera», y es que no necesita […]
-
Palabras del Zen, descubrir nuevos conceptos para recapacitar
No voy a entrar a descubrir lo que es el Zen ni mucho menos, ya que existe cantidad de información en Internet y cada uno que se preocupe por profundizar todo lo que quiera en el tema. Lo que si me gustaría destacar en esta entrada son algunas palabras que no pueden ser traducidas al […]
-
Cumplimiento de las palabras del 2022
Las tres palabras que seleccione para este año que termina fueron las siguientes: Escuchar, Crecimiento y Comunicación. Ahora es momento de hacer una pequeña evaluación para darme cuenta si las he tenido presentes durante estos 365 días. Escuchar Es una palabra de la que soy muy consciente, el problema es que no siempre presto toda […]
-
Un libro fácil de leer para todo un año
En ocasiones nos cuesta coger un libro y empezar a leer, pero este título que os propongo para este año, es muy sencillo y cómodo, ya que se basa en 365 palabras, en verdad hay alguna más, sin embargo, con que leas sólo una cada día ya tendrás el libro completado, además de aprender y […]
-
La publicación de un nuevo libro para el X aniversario
Si el año pasado tuve el placer de regalarme mi primer libro publicado en Amazon, este año he decidido hacer lo mismo y publicar mi segunda obra. La verdad es que Amazon te lo hace muy fácil y sencillo, por lo que me aprovecho de esta circunstancia para poder materializar todo el contenido que genero […]
-
La intención a la hora de insultar o estar exultante
En el anterior post conocíamos de forma más profunda los conceptos de insultar y exultar, así podemos saber de primera mano las diferencias que hay entre ellos. La cuestión es que ambos verbos necesitan un emisor y un receptor, donde hay un aspecto que tenemos que destacar y que puede cambiar el significado de la […]
-
Lo exultante de insultar
Estas dos palabras pueden parecer antónimos, ya que la diferencia estriba en el prefijo, porque la raíz es la misma. No me había parado a reflexionar sobre las semejanzas entre ambas palabras, lo que pasa es que como conoces el significado, pues piensas que no tienen nada que ver. Sin embargo, el hecho de conocer […]
-
Yo valoro, yo valgo oro
Vamos a jugar un poco con las palabras y con un poco de ingenio nos daremos cuenta de la importancia de dar valor a las cosas, empezando por uno mismo y terminando por aquellos ámbitos que más nos interesan, dejando de lado todo lo demás. Yo valoro, se puede dividir en valor y oro, de […]
-
Buen provecho para seguir progresando
Continuando con la conveniencia, es momento de conocer un poco más la palabra provecho, ya que le sucede lo mismo que a la anterior, que dependiendo de quien sea el beneficiado, tendemos a considerar este término con un valor u otro. Aunque me ha resultado curioso que cuando alguien va a comer, de forma educada […]
-
Los verbos del mito
Existen unos cuantos verbos que se forman a partir del verbo mittere, que significa enviar, mandar. A continuación cito algunos como admitir, dimitir, emitir, omitir, permitir, remitir, transmitir, la cuestión es que cuando los conjugamos con la primera persona, como es el yo, obtenemos el yo admito, dimito, omito, permito, remito o transmito y como […]
-
Aplicar, complicar, replicar, suplicar
A continuación dejo la definición y origen de 4 palabras que comparten la raíz plicare. Es así como se puede ver de forma clara como existen diferencias y semejanzas en estos mismos términos. Aplicar La palabra aplicar viene del latín «applicare «, formado de ad- (hacia) y plicare (doblar, hacer pliegues). Su significado es poner una […]
-
Explicar para implicar o viceversa
Vamos con dos nuevos conceptos que comparten una parte de su estructura, pero que se diferencian en su principio, de esta forma veremos aquello que las une y que las separa. Para empezar conoceremos la etimologia y definición de cada una de ellas. Explicar Su significado es «hacer conocer o comprender una cosa a alguien […]
-
Masticar palabras para que las digieran mejor los demás
De cada experiencia que vives, sea lo que sea, si eres consciente de lo que estas viviendo y le prestas la atención necesaria, siempre puedes sacar algo de valor, pero esto es algo que depende de cada uno, aunque un paso muy importante es tener una actitud de aprendiz, para poder enfocarte en lo que […]
-
Comunicación, imprescindible en la vida
Conocer el significado y etimología de las palabras, nos hace ser más conscientes de la importancia que tiene el término al que nos referimos y además nos pone a todos en la misma linea, por lo que se disipan algunos malentendidos desde el principio. Así que vamos a conocer un poco más la palabra comunicación. […]
-
Querer, amar, admirar. Mi expresión
Esta es la continuación del post anterior, donde doy una información necesaria para poder comprender mucho mejor la reflexión que voy a dar ahora. Se trata de reconocer el porque hago uso de un verbo y no de otro para mostrar mi afecto por la gente que aprecio a mi alrededor, ya que es de […]
-
Implicarse para explicar
Lo curioso de estas dos palabras es que no son antónimas y tampoco parece que tengan una relación directa por lo que respecta a su significado, como pudimos conocer en la entrada anterior. Sin embargo, comparten la misma raíz y provienen del mismo origen. La palabra implicación viene del latín implicatio y significa «acción y efecto […]
-
Humano al natural
Muchas veces usamos como sinónimos las palabras persona y humano, pero aquí vamos a profundizar en está última para darnos cuenta de la diferencia entre ellas, ya que en el post «persona normal» pudimos conocer la palabra persona de forma más detallada. Primero vamos a conocer su origen: Préstamo (s. XII) del latín humanus ‘relativo […]
-
El amor de amigo
Primero me gustaría empezar conociendo la etimologia de la palabra amigo y de esta forma reconocer su relación con amor. La palabra «amigo» viene del latín amicus. Este deriva (con el sufijo de relación -icus) del verbo amare (amar, ver: amar y amor) Y también hay que conocer la definición para saber de forma concreta […]
-
La consciencia de la constancia
He estado cavilando sobre que título dar a este post, al final me he decidido por el que hay, pero por mi mente han pasado, «La constancia de la consciencia», «Consciencia constante» o «Constancia consciente». Aunque lo que de verdad importa es el equipo que forman estos dos conceptos que coinciden en las 4 primeras […]
-
3 palabras 2021
Para este año que empieza, he decidido que estas sean las palabras que me acompañen durante los 365 días siguientes. Con una ya estoy muy familiarizado, hay otra con la que he trabajado, pero me falta progresar un poco más y para terminar una en la que quiero profundizar para sacar todo el valor que […]
-
Cuando bastante no es suficiente
Estas dos palabras suelen utilizarse como sinónimos, pero hay diferencias que hemos de tener claras para usar cada término de la forma más correcta posible. Primero pondré la definición de ambas y a partir de ahí podremos hablar con propiedad sobre ellas. Bastante: Que basta o es suficiente. Indica una cantidad, número, intensidad o grado […]
-
Tranquilidad, calma, paz
Tres palabras que hablan de un estado donde la persona suele sentirse bien. Ya que dudo que a la gente le guste estar nervioso, inquieto o en guerra, aunque soy consciente de que hay momentos en lo que hemos de sentirnos así. Estas tres palabras son un verdadero antídoto para poder disfrutar de la vida […]
-
3 palabras 2020
Desde que empecé a escribir en el blog, cada año he escogido tres palabras que me acompañan durante los siguientes 365 días. Si quieres conocer el porqué de este post, pincha en el link de las palabras de 2013. Además, te dejo el resto de años, que me sirven para recordar cuales fueron los conceptos […]
-
Wordproject 100%
A continuación voy a plasmar lo experimentado y todo lo aprendido de estos 365 días publicando una palabra en Instagram. Primero decir que no está al 100% ya que quedan dos días para terminar el reto, pero lo voy a conseguir y escribo hoy, porque el día 12 coincide con al aniversario del blog, así […]
-
Consciencia, estoicismo y respiración
Hay palabras que por si solas tienen un poder brutal. Así que cuando nos encontremos ante una de ellas hemos de hacer el ejercicio de profundizar, reflexionar, abrir todo el espectro posible y observar todas las ramas que toca. Estas palabras serán diferentes para cada uno de nosotros, pero hemos de conocer realmente su significado, […]
-
Yo estoiconsciente
Con esta única frase se pueden sacar hasta 4 reflexiones diferentes, pero que a la vez están muy relacionadas entre sí. Dependiendo por donde cortemos la frase, podemos darle más importancia a una palabra. Así que empecemos desmenuzando la frase desde la forma más sencilla, hasta utilizarla al completo. Yo Esto sería lo primero que […]
-
El MDA que necesitas
El mundo de las drogas siempre llama la atención, ya escribí un post donde utilizaba el acrónimo del THC para hacer una reflexión sobre el tema de hablar claro. En el de hoy me sirvo de las siglas MDA, para que nos demos cuenta de ciertas palabras que tenemos que tener en mente si queremos […]
-
Progreso conservador
Un título que a priori parece contradictorio, pero en el que hemos de profundizar un poco para darnos cuenta que tiene una razón de ser. Normalmente siempre tendemos a pensar que progreso y conservador son palabras antónimas, ya que la primera trata de evolucionar, seguir adelante, buscar otras alternativas. Mientras que la segunda se basa […]
-
3 palabras 2019
Pese a estar cavilando cuales me gustaría que fueran las palabras que me acompañen en el año nuevo, no hay ninguna que me haya llamado la atención. Sin embargo, la intuición me ha dicho que haga un pequeño recordatorio de todas las palabras que ido seleccionando y a partir de ella haga mi selección. Palabras […]
-
Cumplimiento palabras 2018
Las palabras que elegí para este año que está a punto de finalizar fueron: Miedo, Sinceridad e Intuición, y creo que han estado presentes en muchos de los momentos vividos a lo largo de estos 365 días. Miedo Hacer frente a todo aquello que te aterra es un buen paso para superarte y seguir progresando. […]
-
Libertad y conocimiento
Estos son los dos conceptos que Antonio Escohotado más utiliza en su discurso. El hombre sabe sobre muchos temas y tiene gran cantidad de información sobre cualquiera, sin embargo, las palabras libertad y conocimiento suelen aparecer frecuentemente en su discurso. Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de […]
-
2 tipos de empatía
Ya hable de la empatía hace 5 años, y es que esta es una de las palabras que forma parte de mi decálogo. En pocas palabras este concepto significa ponerse en el piel del otro. Sin embargo, creo que hemos de ser conscientes de que existen dos tipos de empatía, lo principal es utilizar una […]
-
Vulnerable antes que resiliente
La gente que se considera vulnerable es posible que no sea resiliente o viceversa. Aunque la cuestión es no acogerse a un sólo concepto, sino aunar en uno mismo la mayoría de características posibles. Como explicaba en el anterior post, es posible, gracias a la vulnerabilidad ganar en resiliencia. Primero vulnerable Ser vulnerable significa exponernos […]
-
Ser vulnerable para ganar en resiliencia
Dos palabras que al principio parecen contrapuestas, pero si se cogen de la mano nos pueden hacer progresar mucho en nuestra vida. Primero dejaremos las definiciones por si alguien no tiene claro los conceptos: Vulnerabilidad: es el riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente a los peligros. Resiliencia: es la capacidad de sobreponerse a […]
-
Origen y significado
Continuamos con Nietzsche y las casualidades. Esta mañana he salido a hacer una ruta, hacía tiempo que corría sin música, pero hoy he decidido hacerlo con banda sonora. Además, me hacía la pregunta sobre qué libro podría comprarme de este autor. Y casualmente en una de las canciones encontraba la solución, el superhombre de Nietzsche, […]
-
Cuidado con la comodidad
Siguiendo con el tema de la comodidad, a continuación voy a dejar una serie de situaciones que a lo mejor te parecen cercanas. Cada uno que actúe como quiera, lo importante es que al menos seamos conscientes de nuestros actos y si te ves personificado en algún ejemplo de los que voy a citar, recapacita. […]
-
Ser estaoico
No se si todavía lo soy, pero algún día me gustaría llegar a ser estaico, esta es una palabra inventada por mi y que asocian dos formas de pensar, dos corrientes filosóficas, dos maneras de entender la vida que creo que se entremezclan muy bien. Me gusta realizar fusiones de palabras, ya que gracias a […]