Cupido y San Valentin, los protagonistas del 14 de febrero

La verdad es que nunca me había preguntado el porqué de la celebración del día de los enamorados, ni el porqué se estableció en la fecha que coincide en el santoral con Valentin, ni tampoco la figura de Cupido. No celebro este día, considero que el amor no tiene una fecha señalada, sino que ha de tenerse en cuenta todos los días. Todavía recuerdo cuando empece en el mundo del amor y me dejaba llevar por la sociedad en estas jornadas que todos celebramos, pero no somos conscientes de lo que de verdad significan, prepare un pequeño regalo con una sorpresa para mi novia, ya que este día podía esperarse algo, cual fue mi sorpresa cuando ni se inmuto y encima me dijo que le daba igual este día, desde entonces no he vuelto a hacer regalos en esta fecha.

Por todo ello nunca me había planteado el porqué de esta fecha, pero después de conocer la etimologia de muchas palabras, me gusta saber el desde donde de las cosas, cual es el origen y así tener un poco más de información y poder entender un poco más esta festividad. Después de buscar información en varias fuentes puedo saber un poco el porqué de todos los protagonistas que forman parte de el día de los enamorados, que parece que el consumismo se la haya adjudicado, pero me parece curioso el hecho de conocer donde se produjo su nacimiento.

Para empezar decir que Valentín fue un obispo romano que casaba de forma clandestina y como fue decapitado este mismo día, pues desde entonces se celebra en esta fecha, 14 de febrero como día de los enamorados. Destacar que el nombre de Valentín significa «fuerte, sano, robusto, influyente», viene de valeo (estar fuerte y sano, sobresalir, prevalecer, ser capaz de).

Otra cuestión a tener en cuenta es que Cupido se ha hecho un hueco en este día ya que se le considera es el símbolo del enamoramiento y esta representado por un niño con alas y un arco con flechas con el que disparaba para que las parejas se enamoren profundamente. Así que podemos decir que sólo compartían el hecho de unir a las parejas, uno dio su nombre a la festividad y el otro es la figura con la que se representa.

Hay mucha más información que puedes encontrar por Internet dependiendo de tu curiosidad, pero la mitología que envuelve a Cupido junto a su particular historia y todo lo relacionado con el nacimiento de esta fiesta debido a San Valentin y todo lo relacionado con Roma en esa época concreta no te dejará indiferente. Al menos ya conocemos algo más sobre el día de los enamorados y no nos quedamos solamente con la parte consumista con sus corazones, flores y regalos de más.

¿Celebras este día? ¿Conocías toda esta información?

Foto: M F


Publicado

en

por

Comentarios

Una respuesta a «Cupido y San Valentin, los protagonistas del 14 de febrero»

  1. […] Valentín, día de los Enamorados, es un invento del consumismo para vender, pero como vimos en el anterior post esto no es del todo cierto, ya que antes existía una historía que lo respalda, por ello se […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.