Etiqueta: origen
-
De la dualidad a la dudalidad de todo lo que no confiamos
La duda es una constante en nuestra vida y es que siempre tenemos que decidir entre varias opciones, pero vamos a conocer el origen de esta palabra y su significado Viene del verbo ‘dudar’ viene del latín ‘dubitare’ (‘vacilar entre dos cosas’, ‘no determinarse’), derivado de ‘dubius’ (incierto, indeciso) que se vincula a ‘duo’ (dos)…
-
La persona inteligente duda entre las opciones a escoger
La duda es uno de los nombres de la inteligencia Jorge Luis Borges Esta semana no tenía ningún tipo de duda que quería reflexionar sobre la duda y encontré esta cita que me hizo pensar. Para entenderla mejor voy a dejar el origen de la palabra inteligencia, así todo quedará más claro. Proviene del latín…
-
Pensar en pensar para llegar a la maestría en esta tarea tan cotidiana
Pensar es encerrarse en nosotros mismos y dedicar un prolongado periodo de tiempo en esta tarea, ya que a medida que vayas profundizando los pensamientos van mutando y el encontrar nuevas respuestas hace que aparezcan nuevas preguntas, por lo que es un camino que parece no tener fin. Lo que está claro es que cuanto…
-
El algoritmo que creas mientras vives tu vida
El algoritmo es una palabra que ha venido para quedarse en nuestras vidas, pero no todo el mundo sabe a ciencia cierta su significado, así que vamos a empezar por el principio, conociendo su definición. Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. R.A.E. Y el origen de esta palabra es el siguiente: Del latín medieval algorismus, que…
-
Ser agudo para no caer en lo grave
Ahora es momento de conocer o reconocer los conceptos de grave y agudo, primero dará a conocer su etimología y luego las definiciones que nos ofrece la R.A.E. La palabra grave (que tiene peso, serio, muy importante, peligroso) viene del latín gravis (pesado). El adjetivo agudo viene del latín acutus-a-um, participio de acuĕre (volver puntiagudo, agudizar),…
-
Medicación para curar, meditación para sanar
Considero oportuno y veo que es la mejor forma de empezar este post con la etimologia y definición de estas 4 palabras. A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones y a poder ser que deje de lado todo lo que cree saber al respecto, ya que los prejuicios a veces se…
-
Ordenando el orden, poniendo cada cosa en su lugar
En toda conversación se tiene que establecer un orden para que todo fluya como se debe, así que de momento vamos a dejar claro el significado de la palabra orden, así todos empezamos desde el mismo punto. Este concepto cuenta con varias acepciones pero las que más me interesa señalar son las siguientes: Manera de…
-
Creer y crear, dos verbos separados por una letra y por nosotros
Primero vamos a conocer el origen de estos dos verbos, ya que el hecho de que los diferencie solo una vocal, hace que cuando se conjuguen puedan dar un pequeño margen de error. El verbo creer (tener fe, pensar que es posible) viene del latín credere. Este verbo parece estar formado con dos raíces indoeuropeas, la…
-
Cupido y San Valentin, los protagonistas del 14 de febrero
La verdad es que nunca me había preguntado el porqué de la celebración del día de los enamorados, ni el porqué se estableció en la fecha que coincide en el santoral con Valentin, ni tampoco la figura de Cupido. No celebro este día, considero que el amor no tiene una fecha señalada, sino que ha…
-
El origen de cementerio, el destino de muchos
Los cementerios existen en todo el mundo, ya que siempre hay un espacio dedicado para que el cuerpo de los que ya han perecido puedan descansar. Con el paso del tiempo es posible que sus formas hayan ido cambiando, de la misma manera que en cada lugar tengan sus propios rituales, pero lo que esta…
-
Encontrando el significado de contra y conociendo su origen
Considero que todos tenemos claro el significado de la palabra contra, pero por si acaso la dejaremos seguidamente, para que quede claramente definida. Indica oposición o enfrentamiento tanto material como inmaterial. Indica que algo avanza o está situado en dirección contraria al medio en que se mueve. Oxford Languages Y el origen es el siguiente…
-
De donde viene el apego para saber donde te lleva
La palabra apego (cariño, afecto) viene de apegar, compuesto con el prefijo verbal a-, tomado del latín ad- (hacia) y el verbo picare (pegar, untar con pez). Y su definición es: «Aprecio o inclinación especial por algo o alguien.» etimologias.dechile.net – Oxford Languages Empezamos por conocer el origen y la definición de esta palabra, ya que…
-
Lo exultante de insultar
Estas dos palabras pueden parecer antónimos, ya que la diferencia estriba en el prefijo, porque la raíz es la misma. No me había parado a reflexionar sobre las semejanzas entre ambas palabras, lo que pasa es que como conoces el significado, pues piensas que no tienen nada que ver. Sin embargo, el hecho de conocer…
-
El carnaval y lo que hay que dejar
Estamos en época de carnavales, pero la cuestión es que no me había preguntado sobre el origen de esta palabra, así que, por si no lo conoces aquí lo dejo, ya que así será mucho más sencillo comprender esta fiesta y aunque ahora dista mucho de lo que fue en su comienzo, pero sabremos el…
-
Porqué ir al origen
La vida está en continuo cambio, así que todo lo que sucede en ella es normal que sufra modificaciones a lo largo del tiempo, ya sea por adaptación, por actualización o por cualquier otra causa. La cuestión es que en origen, todo nace por una razón, todo tiene su explicación, pero como ya he dicho,…
-
El origen es el porqué
Cuantas veces no hemos planteado el porqué de las cosas, esta es una constante en nuestra vida, lo que pasa es que de cada uno depende llegar más o menos lejos. El porqué nos lleva inexorablemente al origen. Dicen que para profundizar en cualquier ámbito está es la única pregunta que has de realizarte y…