Longanimidad, algo que toda persona debería de poseer

Un término que no conocía hasta hace una semana y que aprendí gracias a Alex Rovira, un persona muy interesante, que se considera, sobre todo, divulgador y que ha escrito varios libros muy interesantes que tendré que leer. Pero primero empezaremos por conocer la definición de esta palabra y así la ponemos en contexto.

Grandeza y constancia de ánimo en las adversidades.

Benignidad, clemencia, generosidad.

https://dle.rae.es/longanimidad

La longanimidad (del latín longus, largo + animus, alma: largo sufrimiento) es la estrecha relación entre la perseverancia y constancia de ánimo frente a los obstáculos y las adversidades. También se refiere a la benignidad, la clemencia y la generosidad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Longanimidad

Y su etimología es la siguiente.

Viene del latín longanimitas y significa «virtud de soportar con entereza de ánimo las adversidades o las ofensas». Sus componentes léxicos son: longus (largo), animus (alma) más el sufijo -dad (cualidad).

http://etimologias.dechile.net/?longanimidad

La longanimidad debería ser un estado de ánimo de la persona, ya que la importancia de este concepto es el hecho de se mantenga en el tiempo. Existe la resiliencia, donde la empleamos para adaptarnos a una situación adversa, pero la longanimidad va un poco más allá, ya que hemos de mantener esta característica a lo largo del tiempo, lo que nos hace modificar nuestro carácter y ver todo lo que nos sucede desde otro punto de vista. Es por ello que cuando una persona practica la longanimidad, su entorno la aprecia como alguien benévolo, clemente y generoso.

Al final se trata de una forma de comprensión más amplía que sirve para vivir en paz. Me parece una actitud muy estoica, donde, a pesar de las adversidades que puedan aparecer en el camino, no hemos de dejarnos arrastrar por ellas. Hemos de ser más fuertes e intentar mirar hacia otro lado para poder continuar nuestra vida y si puede ser podamos aprender algo de lo sucedido. Esto al final te convierte en una persona más comprensible y que poco a poco le van afectando cada vez menos las situaciones que se le presentan en la vida, independientemente de que sean positivas o negativas. No es que no le afecten, sino que sabe controlar sus emociones y gestionarlas de la manera más eficiente.

¿Conocías esta palabra? ¿Te consideras una persona con longanimidad?

La longanimidad, algo que todos deberíamos de poseer

Foto: pepoexpress, Madrid fun street!


Publicado

en

por