La calma fue el actor principal de los posts de la semana de hace un año. En el primero reflexiono sobre la importancia de reconocerla y saber donde encontrarla. Mientras que en el segundo hablo de su gran compañera de viaje, la respiración, una gran aliada para alcanzarla.
En busca de calma
Mucha gente deja la calma para el fin de semana, considera que durante el resto de días ha de dar todo lo que tiene y cuando llegué el momento parar, y así tranquilizarse. Pero la calma la podemos encontrar todos los días, lo que pasa es que hemos de permanecer atentos para poder visualizarla y así poder saborearla. Hemos de ser conscientes de todos los beneficios que nos puede aportar la calma, pero para ello es primordial conocerla, saber donde encontrarla y experimentar con ella. Cuanto más tiempo dediquemos a esta empresa, más fácil lo encontraremos cuando nos pongamos a buscarla, así que se requiere de esfuerzo, de constancia y de paciencia. Pincha en el título si quieres volver a leer la reflexión al completo.
La respiración calma
La respiración nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida, no estoy diciendo nada nuevo, pero hemos de ser consciente de ello, además, el hecho de respirar poniendo la atención en ello da como resultado la calma. La respiración es la mejor acompañante si lo que buscamos es un estado de quietud y de tranquilidad. En el post, a parte de la respiración, cito otras herramientas que te pueden ayudar a encontrar ese estado de calma que hará que todo lo que vivas lo percibas de otra manera. Pincha en el título si quieres conocer más en profundidad estas herramientas que a continuación nombro, mentalidad, actitud, soledad.
No hace falta vivir siempre en calma, ya que durante toda nuestra vida tenemos subidas o bajadas, lo interesante es saber que podemos acudir a la calma cuando precisemos de ella. Dos entradas que te pueden aportar la solución a ese estado de estrés en el que te encuentras a veces y que muchas veces no sabes gestionar. Ve en busca de la calma, pero sobre todo encuéntrala y para ello no olvides la respiración, ya que sin ella es muy complicado alcanzarla.
Deja una respuesta