Tipos de capitalismo

Un libro me daba la idea para el contenido necesario de las dos entradas del año pasado. En la primera hablo más concretamente del libro y de los puntos clave que aborda, mientras que en la segunda reflexiono sobre futuras posibilidades con las que podemos tropezar.

Capitalismo de ficción

Este es el tema central del libro. En él nos explica que significa este tipo de capitalismo y que no es más que un nuevo episodio en la vida del capitalismo como sistema en el que vivimos. Después de pasar por el de producción y el de consumo, es momento del de ficción, donde la característica más destacable es dotar a los productos o servicios de un valor añadido. Un libro que pese a sus años explica muy bien la sociedad actual. Si quieres saber un poco más pincha sobre el título para saber de que libro se trata.

Capitalismo de humanidad

En el segundo post de la semana de hace un año hacia una pequeña reflexión y divagaba sobre cual podría ser el futuro tipo de capitalismo en el que nos instalemos en los próximos años. Mi conclusión, o mejor dicho mi apuesta, sería que vamos a entrar en un capitalismo donde el valor de lo humano va a tener una mayor importancia, de ahí el título del párrafo. Si pinchas en el título puedes volver a leer al completo las diferentes ideas a las que llegue.

El capitalismo es el sistema en el que nos desenvolvemos en nuestra sociedad, podemos estar más o menos de acuerdo con él, pero es el que hay y cambiarlo es tarea bastante complicada. Así que lo mejor es entenderlo y aprender a convivir con él y de paso que no nos pille por sorpresa las diferentes posibilidades en las que se puede manifestar, ya que al final la esencia es la misma, pero las características más llamativas van cambiando.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.