El desafío de dar color al folio en blanco

El folio en blanco fue el protagonista de las entradas de la semana de hace un año. En la primera cuento la experiencia de primera mano, ya que al principio no tenia nada claro que iba a escribir ese día. En la segunda explico diferentes herramientas o trucos que uso yo para poder rellenar el folio ante el que me encuentro. Pincha en cada uno de los títulos si quieres leer las entradas al completo.

El desafío de enfrentarse al folio en blanco

A quien le gusta escribir, se considera escritor o tiene la obligación de crear contenido, el título le habrá llamado la atención. Todo tiene un primer paso, cualquier idea para ser materializada ha de tener ese momento de acción, en el caso de la escritura el folio es la herramienta que nos ayuda a plasmar aquello que tenemos en nuestra mente, aunque no siempre estamos inspirados. Pero la cuestión que aquí nos preocupa es que lo importante es el ponerse delante de ese folio en blanco y de eliminar la palabra desafío, ya que el hecho de dar ese paso nos ayudará a empezar a escribir más tarde o más pronto. No podemos esperar a estar inspirados para entonces sentarnos y ponernos manos a la obra, lo importante es estar preparados y hacer todo aquello que esta en nuestras manos, y en este caso colocarse delante del folio le dará la señal al cerebro de que tenemos que empezar a escribir y a lo mejor surge algo y sino esperaremos a ello.

Como dar color al folio en blanco

El primer paso y más importante es coger ese folio en blanco o sentarte delante de la pantalla para ponerte escribir y luego es momento de ponerse a escribir, es aquí donde muchas veces nos quedamos estancados, así que aquí van 3 ideas que nos pueden ayudar para pasar a la acción. En primer lugar se trata de dejarse llevar, escribir lo primero que te venga a la cabeza, fluir con el momento y no juzgar en lo que te viene a la mente, tan sólo has de preocuparte en mover tus dedos, ya sea con el lápiz, boli o con el teclado. La segunda opción que ofrezco es la de tener una libreta siempre a mano y así en cualquier momento escribir los pensamientos que nos vienen a la mente, ya sea un tema, asunto, situación o lo que sea y que luego puedas profundizar un poco más en ello. Aquí se trata de anticiparte y tener siempre algo de lo que hablar y no tener que enfrentarte al hecho de escribir sin nada que decir. Para terminar y como última opción está la de inspirarse en otros, para ello se trata de elegir una cita famosa, hablar sobre alguien, sobre una canción, un acontecimiento… lo que sea, la cuestión es que la inspiración llega de algo externo y damos nuestra opinión sobre ello.

Dos entradas que pueden dar una serie de pistas sobre como vivo el momento antes de escribir y que es aquello que hago para que esta tarea sea más liviana, ya que el simple hecho de querer mantener una constancia y crear contenido de forma continuada hace que tenga que encontrar atajos para que esta labor sea lo más llevadera posible. Escribir me gusta, pero no siempre estas por la labor, pero el hecho de esforzarse hace que al final termine por hacerlo y mantener mi compromiso con el blog.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «El desafío de dar color al folio en blanco»

  1. Avatar de Beatriz Llorente
    Beatriz Llorente

    Lo tendré en cuenta
    Gracias Marcos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.