El descansancio de la vida

Las palabras cansancio y descanso, fueron las protagonistas de las entradas de la semana de hace un año. En la primero reflexiono sobre el cansancio, mientras que en la segunda es momento del concepto de descanso. Pincha en cada uno de los títulos para volver a leer el post al completo.

El cansancio de la vida

En esta entrada podrás conocer la curiosa etimologia de este término y cual fue su origen. Es una de esas palabras donde ves como el uso de ella ha hecho que ahora tenga unas connotaciones que antes no tenía. En una vida llena de acción, siempre hay momentos en los que necesitamos parar, ya que nos cansamos, ya sea física o mentalmente. Estar cansados parece algo normal, incluso es positivo, porque significa que hemos estado haciendo algo, así que es algo que hemos de valorar, luego ya depende del nivel de cansancio, pero ha de ser un fin que hemos de perseguir. Todo esfuerzo termina por cansar y cuanto más empeño pongamos mejor, la cuestión es saber hasta donde podemos llegar y partir de ahí, ir superando nuestros propios límites. Cuando llega el cansancio hemos de saber comprenderlo y actuar en consecuencia.

El descanso equilibrado

Lo normal cuando nos sentimos cansados, es un descanso, pero este ha de ser merecido. La cuestión pasa por saber medir muy bien el tiempo de descanso y encontrar el equilibrio perfecto. Muchas veces nos somos conscientes de la importancia del descanso en nuestra vida y a veces, ya sea por defecto o por exceso, este puede ser contraproducente. Cada uno ha de conocerse a si mismo y probar cual es el tiempo que más le conviene dormir a lo largo del día, incluso cuando y si necesita algún parón a lo largo de su jornada. El descanso es algo muy particular y hemos de aprender a equilibrarnos en este ámbito para sacar el máximo provecho de él y optimizar el tiempo al máximo.

El cansancio y el descanso van de la mano, ambos términos dependen uno del otro, pero hemos de experimentar con ellos, ya que de esta forma conoceremos los límites que nos imponen. Ya que es igual de importante saber reconocer el cansancio, como aprender todo lo relacionado con el descanso, en ambos casos, que forman parte de la misma moneda, hemos de aprender lo máximo que podamos de ellos y así sacaremos el máximo provecho posible.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.