Encontrando el contra beneficio

El término contra fue el protagonista de las entradas de la semana de hace un año. En la primera reflexiono sobre la idea de posicionarse en el otro lado, yendo en contra de esta manera. Mientras que en la segunda profundizo en su origen y significado, para ver si continua igual o se ha modificado.

El beneficio que existe cuando vas en contra

Ir en contra es una posición que se toma respecto a otra. Esto no es que tenga ningún beneficio, pero parece ser que es algo que nos agrada, ya que el simple hecho de posicionarnos en el otro lado y ver como reacciona la gente, nos da un pequeño poder que algunos disfrutan. Aunque un aspecto a considerar es cuando vamos en contra nuestra, es decir, no somos coherentes del todo con nosotros, ya que podemos saber que hay alguna situación que no nos beneficia, aún así nos dejamos llevar, a sabiendas que con el paso del tiempo eso será contraproducente. A pesar de todo ello siempre hay alguien que va en contra de otro, la cuestión es saber el porqué lo hace y si existe un beneficio, ya que muchas veces nuestro posicionamiento se basa en el hecho de ir en contra, ya sea por las razones que sea. Al final no es una bueno ni malo, ya que siempre hay dos o más bandos, la cuestión es sacar beneficio propio y no ir en contra por el mero hecho.

Encontrando el significado de contra y conociendo su origen

Ir en contra de algo o alguien es ir en oposición de ello y siempre habrá dos partes, por lo que siempre estamos en contra de algo. Aunque lo que de verdad importa es la connotación que le damos, ya que en esta vida cada uno tiene su camino y podemos cruzarnos con mucha gente con la que vayamos en contra, pero no se trata del hecho de ir en contra a propósito, sino que lo importante es reconocer que cada uno tiene su camino y cabe la posibilidad de que hay posiciones opuestas. Ir contra no es malo, ni bueno, lo que pasa es que nos hacen polarizarnos, o estas con unos o estas contra ellos y tampoco hay que verlo así. Si cada uno tiene claro que sigue su propio camino y que hay gente que lleva otro diferente no hay problema, la confrontación llega cuando la palabra contra aparece en nuestra mente, ya que nos estamos dividiendo en dos bandos. La contraposición existirá siempre, la cuestión es el valor que le damos nosotros y es que cuando queremos comparar con los demás empiezan a aparecer esos roces, por lo que vale la pena centrarse en uno mismo y sobre todo que no vayamos en nuestra propia contra.

El concepto contra está mal visto, ya que al final se trata de dos bandos confrontados, pero esto es algo normal y es que no todo el mundo sigue el mismo camino, por lo que hemos de aceptar que esta diferencia siempre existirá. Aunque cada uno en su fuero interno debería de ver esta oposición de forma neutra y que pudiera evaluarlo para así mejorar en lo que respecta a su parte y ver todo lo que aprender de la otra.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.