Humano al natural

Muchas veces usamos como sinónimos las palabras persona y humano, pero aquí vamos a profundizar en está última para darnos cuenta de la diferencia entre ellas, ya que en el post «persona normal» pudimos conocer la palabra persona de forma más detallada. Primero vamos a conocer su origen:

Préstamo (s. XII) del latín humanus ‘relativo al hombre, humano’, relacionado con ‘humus’ (tierra) y ‘homo’ (hombre). En muchas culturas se dice que el hombre fue nacido a partir de la tierra. Esta palabra esta compuesta por «humus» (tierra) «-ano» (procedencia), así obtenemos «de la tierra».

Y la definición es:

1.Del hombre o que tiene relación con él.
2.Que es propio de la naturaleza imperfecta del hombre.

El humano es natural, mientras que la persona es normal. Con el pasar de la vida vamos dejando de ser humanos y nos convertimos más en personas, dejamos de lado nuestra parte que nos une con la naturaleza y sin querer vamos perdiendo nuestra esencia.

Hay que intentar permanecer más humanos, volver a tener esa conexión con la naturaleza. Lo humano es lo que traemos de base y la persona la vamos creando con el pasar de los años, somos seres humanos cuando nacemos y todo aquello que no nos hace falta aprender viene gracias a este hecho, a partir de aquí nos vamos contaminando sin querer y vamos tapando nuestra parte más humana y es aquí donde la persona empieza a hacer acto de presencia.

La vida es más sencilla de lo que pensamos, pero la complicamos poco a poco. Cuanto más humanos permanezcamos, más simple y feliz será la vida, pero para ello hemos de ser conscientes de todo lo que nos define como humanos, cuales son esas acciones más sencillas que pasan desapercibidas y que al final son las que marcan la diferencia.

¿Permaneces humano? ¿Qué te hacer ser humano?

Foto: dandreadante


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Humano al natural»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.