La perspectiva de la distancia

En las entradas de la semana de hace un año, la distancia fue la protagonista. En la primera escribo sobre la idea de tomar distancia para ver la situación desde otra perspectiva. Mientras que en la segunda reflexiono sobre la contradicción de cuanto más te acercas, más te alejas. Pincha en el título de cada una de ellas para volver a leer el post al completo.

Desde la distancia que pequeño todo es

Las películas de Disney suelen tener un trasfondo en el que podemos aprender algo interesante para nuestras vidas. En este caso me baso en una de las frases de la canción de Frozen, donde el hecho de alejarnos de algo, nos hace verlo más pequeño. Y es que la distancia, muchas veces es necesaria para no cegarnos ante lo que tenemos delante y verlo todo desde un ángulo diferente. El hecho de ver las cosas pequeñas nos hace ser conscientes de que podemos con ellas, por ello hay que saber adquirir la distancia correcta en cada situación si lo que queremos es verlo todo más claro.

La distancia crece cuanto más te acercas

Esta entrada es bastante interesante, ya que mediante ejemplos se puede observar como la distancia se puede ver alterada dependiendo de la cercanía que tengamos con esa situación. Estas contradicciones nos hacen reflexionar y conocernos un poco más, ya que ante gente conocida, es decir, que tenemos cercana, nos cuesta expresarnos y decir lo que sentimos, lo que significa alejarse, mientras que con desconocidos, que son gente lejana, no tenemos ningún pudor en expresarnos y mostrar esa cercanía. Al final la distancia física es importante, pero más aún lo es la mental, ya que es la que pasa por nuestro pensamiento y es la que termina por definir la distancia que de verdad importa.

La distancia puede ser medida en metros, pero es más importante la que sentimos y esta no tiene medida. A veces con gente cercana, que vive en nuestro entorno, nos sentimos lejos de ellas, mientras que seres queridos que viven a cientos o miles de kilometros, los sentimos cerca. Y esto depende de lo que pasa por nuestra mente.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.