Para poder crear, tus ojos has de cerrar y así mejor poder escuchar

Los sentidos de la vista y el oido fueron los protagonistas de las entradas de la semana de hace un año, en ellas uso dos citas inventadas por mi que son fáciles de recordar y que dan para pensar. En la primera reflexiono sobre el condicionamiento de la vista. Mientras que en el segundo destaco la importancia de la escucha. Pincha en cada uno de los títulos para volver a leer toda la reflexión al completo.

¿Quieres ver más allá? Cierra los ojos

La vista es posiblemente el sentido más usado por la mayoría de seres humanos, lo que pasa es que muchas veces nos puede llevar a engaño. Está bien fiarse de todos los estímulos que nos aporta, pero a veces, hay situaciones en las que hemos de aparcarlo a un lado y dejarnos llevar por el resto de sentidos que tenemos, ya que posiblemente nos brinden otro tipo de información que también tenemos que saber aprovechar. A veces la vista puede ser el obstáculo que casualmente no nos deja ver la realidad como deberíamos, es por ello que hay que saber dar un descanso a este sentido para que otros puedan tener un papel más relevante y así ir un poco más allá.

No hay que ver para creer, hay que escuchar para crear

Esta es una de esas entradas que si sabes interiorizar te puede hacer cambiar la perspectiva de todo lo que vives, ya que mantener la atención en la escucha y dejar de lado el resto de sentidos te hace ser mucho más consciente de la importancia de todo lo que dices y de la relación tan estrecha con todo lo que sucede a tu alrededor. Este post nace a causa de otra cita de cosecha personal, donde se narra la importancia de primero escuchar para así poder crear tu realidad y luego ver para creer y confiar en lo que estas haciendo, ya que mucha gente lo hace al reves, primero mira y a partir de ahí se cree lo que esta viendo. Este cambio de punto de vista es esencial para ser dueños de nuestra existencia y de lo que sucede en nuestro entorno.

Los sentidos son los que nos aportan la información necesaria para luego poder lidiar con las situaciones que nos presenta la vida. Pero hemos de ser conscientes de darle el mismo trato a todos los sentidos y que tengan su tiempo, atención e importancia. La vista es primordial, aunque a veces nos puede llevar a engaño y en el caso de la escucha, se trata de un sentido que tenemos un poco abandonado y el problema es que si le prestáramos más atención nos daríamos cuenta de la relación que tan directa que tiene con la creación de nuestra realidad.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.