Una guía para tu propio curso

El concepto de curso fue el protagonista de las entradas de la semana de hace un año. En la primera me dejo llevar por el inicio de curso de septiembre y como nos forzamos a ello durante estas fechas. Mientras que en la segunda doy a conocer el significado y origen de este término. Pincha en cada uno de los títulos para volver a leer el post completo, donde es posible que haya algún tipo de información que te aproveche

Inicia tu propio curso cuando quieras

Parece ser que septiembre es el rey de los meses para dar comienzo a nuestro proyectos, nuestros cursos a aquello que queramos. La cuestión es que después de las vacaciones, donde supuestamente nos hemos vaciado, entonces es momento de volvernos a llenar. Septiembre es la vuelta al curso escolar y esto parece que se ha extendido al resto de la sociedad y campos, ya que parece un nuevo inicio, igual que esta el arranque del año en enero, tenemos el nuevo curso en septiembre. En esta entrada comparto la idea de que cada uno tiene la capacidad de iniciar el curso que quiera cuando lo desee, no tiene porque esperar a una fecha concreta. En la era de Internet, donde los conocimientos los tenemos al alcance de un click y existen miles de ofertas de cursos durante todo el año, no es preciso esperar a un mes concreto y dejarnos llevar por lo que hace la mayoría o lo que hemos hecho hasta la fecha, no hemos de tener reparos en lanzarnos a la acción cuando así lo consideremos y de esta forma iniciar cualquier curso que nos interese.

El curso que guía tu propio curso

En este post doy a conocer y refrescar el significado de curso, ya que este tiene varias acepciones, pero al final todo tienen el mismo origen y es que curso viene de correr. Aquí diferencio y destaco la importancia de la duración de los cursos, ya que no todos tienen por que tener la misma, además de que dentro del curso (transcurso) de nuestras vidas podemos realizar miles de cursos, así que realizamos cursos dentro de nuestros propios cursos. El curso de un río es una gran metáfora para entender este significado, todo tiene un inicio y un final, además de que hay diferentes afluentes, algunos más largos y otros más cortos, pues así es nuestra vida, un río que tiene su propio curso y que se nutre del curso de los diferentes afluentes que podemos tener. Lo más importante es la dirección que tomamos, el tener claro el porque transitamos este recorrido y todo lo que aprendemos de él.

El curso de la vida nos brinda la oportunidad de nutrirnos de todos los cursos que queramos para seguir evolucionando y estos no tienen por que estar encasillados ni en una duración, ni en una época concreta. Hemos de tener claro que somos nosotros quienes decidamos cuando y durante cuanto, sin olvidar escoger aquellos ámbitos que más nos interesen y en los que queramos progresar. Elige tu propio curso, durante el transcurso de tu vida.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.