Enseñanza frente a educación

En el anterior post, me di cuenta que existía un dilema en cuanto al uso de las palabras, enseñanza y educación. Después de divagar alrededor de las citas de Einstein, creo que es importante conocer la diferencia entre estos dos términos y también las características que les une.

Usos compartidos

enseñanza_educacionParece que sean sinónimos, sin embargo si logramos ver un poco más allá, nos daremos cuenta que no es así. Tanto enseñar como educar, comparten la idea de que alguien aprenda, sobretodo en lo que se refiere a las personas en edades más tempranas. Otra cosa que comparten son los agentes que participan en la acción, por una parte la familia o la escuela y por otra las personas que reciben la información. No importa la edad que tengamos para que nos eduquen o enseñen, ya que ambas acciones buscan el objetivo de que el receptor obtenga información nueva.

Educación

Primero dejo una definición que he encontrado y unas palabras referidas a este concepto que dejan bastante claro el significado.

Educar es formar en ideas y creencias, estimular el espíritu crítico sin caer nunca en el adoctrinamiento; es promover, transmitir valores como el esfuerzo, respeto, ciudadanía etc.

Educar es, en definitiva, enseñar lo que corresponde, en derechos y obligaciones, por el mero hecho de vivir en convivencia.

Digamos que educar se basa en que el receptor aprenda a convivir con los demás y lo haga de la manera que más convenga a la sociedad. Se tiene que intentar buscar el bien común, ya que nuestros actos pueden ser copiados por nuestros semejantes, es por ello que hemos de predicar con el ejemplo.

Enseñanza

Por otro lado, la enseñanza es

transmitir una serie de conocimientos, de saberes, fijados y programados por niveles cuya práctica sí recae con responsabilidad y en alto grado sobre el profesorado.

Este concepto es mucho más específico, ya que cualquier tarea o conocimiento puede ser enseñado a otro. Creo que no hace falta comentar mucho más.

Actores principales

Hay tres personajes principales, la familia, el profesorado y la sociedad. Como sociedad, todos podemos enseñar o educar a cualquier persona, sin embargo es más trabajo de los profesores la enseñanza, por contra la familia ha de priorizar la educación. Pero esto no es blanco o negro y al igual que unos hacen una cosa pueden hacer la otra.

El saber no ocupa lugar, por lo que enseñar nunca esta de más. Tampoco hemos de olvidarnos de actuar de la mejor manera ya que sin saberlo estamos educando a través de nuestros actos.

A grandes rasgos se educa la manera de ser y se enseñan conocimientos. Una frase que resume claramente estas dos palabras es, se enseña con la palabra y se educa con la vida.

 


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.