Los post de esta semana de hace un año fueron un poco diferentes, ya que en el primero hacia una pequeña reflexión sobre el hecho de leer diferentes blogs y lo positivo de ello. Mientras que en el segundo hablaba en relación a un libro, creo que fue la primera entrada donde un libro era el protagonista.
Picoteando
Leer blogs de diferentes temáticas, escuchar podcasts de ámbitos variados, visitar diferentes webs de artistas. No encasillarme en la búsqueda de un sólo tema, esto me gusta hacerlo cuando tengo algo de tiempo, el tema de picotear un poco de aquí y un poco de allí, dejar que los pensamientos se ordenen solos y que surjan sinergias de lo más variopintas, es una práctica que me ayuda para cultivar la creatividad. El hecho de picotear o beber de diferentes fuentes, te da una visión diferente y más autentica. Además puedes sacar conclusiones o encontrar patrones que ni siquiera pensabas que existían. Pincha en el título para re-leer la reflexión completa.
Tendencias
Un libro que conocí en una de las asignaturas de libre elección de la carrera, por cierto una de las materias que más me llamo la atención y me gusto. La prospectiva era el tema que se trataba durante el curso y el libro de «Tendencias» fue uno de los que adquirí. Esta obra con el paso del tiempo adquiere un valor diferente, ya que podemos evaluar si las propuestas lanzadas han sido realizadas a o no. Un ejemplar bastante didáctico y curioso para todos aquellos que les pica la curiosidad por saber como puede ser el futuro, o los posibles escenarios en los próximos años. Da un vistazo al post antiguo para conocer alguna de estas tendencias.
Encuentra tendencias picoteando diferentes ámbitos. Esta frase englobaría ambas entradas de hace un año. Y es que el hecho de saber un poco de lo que ocurre a tu alrededor en diferentes temas, te puede dar una visión un poco más amplía sobre tendencias que hay en la vida y que no pueden formularse de otra forma.
Deja una respuesta