Desde que empecé a escribir en el blog, cada año he escogido tres palabras que me acompañan durante los siguientes 365 días. Si quieres conocer el porqué de este post, pincha en el link de las palabras de 2013. Además, te dejo el resto de años, que me sirven para recordar cuales fueron los conceptos seleccionados.
- Palabras 2013: aprovechar, ejecutar y seguir.
- Palabras 2014: ejecutar, medir y mejorar.
- Palabras 2015: eficiencia, medir y avanzar.
- Palabras 2016: eficiencia, foco y soledad.
- Palabras 2017: ya, no y más.
- Palabras 2018: miedo, intuición y sinceridad.
- Palabras 2019: medir, soledad e intuición.
Para este 2020 me he centrado en tres palabras que han resonado mucho durante este año que termina y que quiero potenciar en el que viene. Puedo afirmar con total seguridad que han aparecido en mi mente cada día de los últimos 6 meses, por lo menos uno de ellas seguro y muchas veces las 3. Así que sin más dilaciones dejo que las conozcas y espero que en este año que entra las pueda interiorizar totalmente para que me ayuden en mi día a día, ya que considero que tienen una fuerza especial y que si las conocemos más a fondo podemos extraerle más valor.
Acción
Pasar a la acción es lo que más cuesta a las personas, pero hemos de ser consciente que esto es lo que marca la diferencia. Podemos pensar mucho, pero hasta que no ejecutamos nunca sabremos lo que nos depara la realidad, esté bien imaginar, elucubrar, intentar anticiparse, pero todo este tiempo no sirve de mucho, ya que hasta que no nos ponemos manos a la obra, las cosas no empiezan a suceder. Si no hay acción, no hay movimiento, no hay cambio, por ello la acción es la primera palabra que elijo, ya que es el primer paso necesario.
Calma
Pero todo lo que hagamos hemos de tomarlo con calma, hacer las cosas con la seguridad que nos da la tranquilidad de estar haciendo lo correcto. Por ello la calma es importante, ya que es la que nos hace mantenernos en equilibrio con nosotros mismos y hace que podamos ver las cosas con perspectiva, nos ayuda a reflexionar, a observar y a no reaccionar a las primeras de cambio. Estar en calma nos ayuda a estar centrados en el presente y ver todo lo que sucede a nuestro alrededor.
Consciencia
Para terminar, hemos de mantenernos despiertos, no hemos de vivir en piloto automático, hemos de darnos cuenta de todo lo que hacemos y lo que sucede en nuestro entorno. Tomar consciencia de nosotros mismos es el primer paso y a partir de hay ser consciente de todo aquello que nos rodea, las situaciones que vivimos, las personas con las que nos relacionamos, al fin y al cabo todo lo que sucede en nuestro día a día. Ser consciente es vivir el presente y de esta forma poder sacar el mayor provecho posible.
Mantén la calma y toma consciencia antes de pasar a la acción. Con esta frase uno las 3 palabras que elijo para este 2020 que entra. Si quieres elegir las tuyas, es un ejercicio que te puede ayudar a empezar el año con buen pie y estos acompañantes, si los tienes en cuenta, te pueden aportar y ayudar a lo largo de los siguientes 365 días. Si te apetece compártelos en los comentarios. Feliz año 2020.